Quimbaya Gold Inc. anunció que ha asegurado cuatro propiedades de exploración adicionales por un total de 8.181 hectáreas (81,8 km2) ubicadas en el departamento de Antioquia, Colombia. Estas propiedades consisten en: 508718 (4.444 Ha); 508598 (1.307 Ha); 508599 (171 Ha) y 508596 (2.259 Ha), que fueron adquiridas mediante replanteo cartográfico al gobierno colombiano, en las proximidades al Sur y al Oeste del Proyecto Tahami y adyacentes a las otras propiedades existentes de Quimbaya en el distrito minero Segovia-Remedios.

El sistema de fallas de Otu forma un corredor Norte-Sur a lo largo de 100 km desde Segovia-Remedios en el Norte. La falla se encuentra aproximadamente a 2 km al oeste de las nuevas concesiones de Quimbaya 508718 (4.443 Ha) y 508.598 (1.307 Ha). La mineralización de oro de alta ley se produce a lo largo de todo el rumbo de la Falla de Otu en vetas de cuarzo y afecta a rocas de greenstone paleozoicas en contacto con Dioritas del Batolito de Segovia.

A lo largo de la tendencia del corredor de Otu, la minería a gran escala está activa y se han desarrollado numerosas minas subterráneas a pequeña escala en todo el distrito y donde se producen aproximadamente 329.000 onzas de oro al año. El Nus-el Bagre es una tendencia regional mineralizada subparalela del Sistema Otu, que discurre a lo largo y al este del distrito minero de Segovia. Están documentadas ocurrencias de oro primario y muchas explotaciones aluviales.

El nuevo derecho de estaca 508596 (2, 259 Ha) está situado en la falla de El Nus, de la que Quimbaya controla ahora aproximadamente 10 km de terreno favorable para el oro a lo largo de dicha falla. En el pasado, se han realizado trabajos de exploración mínimos en las propiedades, a las que se puede acceder fácilmente a través de carreteras secundarias y terciarias, lo que facilita la realización de trabajos de exploración.