BERLÍN (dpa-AFX) - Los hospitales alemanes van a sufrir menos presiones financieras y a especializarse más en tratamientos. Este es el objetivo de los planes legislativos del ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach (SPD), que el gabinete lanzó el miércoles. La reforma pretende cambiar el actual sistema de remuneración con tarifas planas para los casos de tratamiento. En el futuro, las clínicas recibirán el 60% de la remuneración por prestar determinados servicios. La base de la financiación por las cajas de enfermedad serán también unos "grupos de servicios" definidos con mayor precisión. Éstos describirán con mayor precisión determinados tratamientos hospitalarios y garantizarán unos niveles de calidad nacionales normalizados.

Según Lauterbach, con la reforma el Gobierno echa el freno de emergencia: "Si no se modifican las estructuras de la asistencia hospitalaria, existe el riesgo de que se produzcan insolvencias en los hospitales, tratamientos deficientes y largas distancias". La nueva normativa debe garantizar un buen tratamiento hospitalario para todos en una sociedad que envejece. "Sustituiremos pues las tarifas planas por caso, que actualmente determinan a menudo la práctica médica, por tarifas planas de retención y especificaciones de calidad. La necesidad médica determinará entonces el tratamiento, no la economía".

Los Estados federados han planteado objeciones a los planes. Sin embargo, Lauterbach ya no ha diseñado la ley de forma que requiera la aprobación en el Bundesrat. El proyecto se debatirá ahora en el Bundestag. Está previsto que la ley entre en vigor a principios de 2025, y que su aplicación concreta se produzca paso a paso en los años siguientes./sam/DP/zb