Ronin Resources Limited proporciona la siguiente actualización sobre su proyecto Vetas, del que es propietaria al 100%. La empresa mantiene su presencia local junto a su contratista de perforación seleccionado. Ronin sigue comprometida con el inicio de una campaña de perforación diamantina inaugural, diseñada para validar la presencia, continuidad y correlación de los filones de carbón, y permitir el muestreo de todos los filones en profundidad, cuando las circunstancias lo permitan.

Como se anunció anteriormente, en el período intermedio se está dando prioridad a la preparación y presentación de un plan de explotación minera (PTO) y la correspondiente solicitud de licencia medioambiental (PMA), modelados en una operación minera a corto plazo y de bajo capex. Para complementar aún más este conjunto de trabajos, Ronin ha contratado a consultores externos para que apoyen la revisión e interpretación sísmica adicional destinada a mejorar la definición estratigráfica y estructural. Una vez completado, esto se integrará en el modelo geológico 3D Minex, propiedad de la empresa.

Este trabajo adicional y las mejoras resultantes en el modelo geológico 3D Minex, propiedad de la empresa, ayudarán a la planificación de las perforaciones y al diseño de una operación minera a corto plazo y de bajo coste. La reinterpretación de los datos históricos utilizando tecnología moderna, junto con el avance de los permisos de largo plazo, asegurará que el Proyecto Vetas esté posicionado para una rápida exploración y desarrollo, siempre y cuando las circunstancias lo justifiquen. Al mismo tiempo, la empresa sigue revisando y evaluando nuevas oportunidades de negocio complementarias capaces de impulsar una mayor rentabilidad para los accionistas.

La empresa ha recopilado una base de datos de 11 perforaciones históricas de carbón, 32 perforaciones de petróleo y 25 líneas sísmicas, para complementar su propia cartografía de superficie, imágenes por satélite y recogida y análisis de muestras. En el folleto de la OPI de Ronin Resources, publicado en la plataforma ASX el 15 de diciembre de 2021, Kerry Whitby, el geólogo consultor independiente de la empresa, de McElroy Bryan Geological Services, ha informado de un objetivo de exploración conforme al JORC para el proyecto Vetas de 20 a 200 millones de toneladas, hasta una profundidad máxima de 200 metros, con una ceniza bruta que suele oscilar entre el 5% y el 10%. La mayor parte del objetivo de exploración está contenida a menos de 100 metros de profundidad.

Hasta la fecha, los datos sobre la calidad del carbón disponibles en las zanjas y en las muestras de superficie muestran un carbón con un alto valor calorífico, superior a la referencia de exportación térmica colombiana (API10), que también es bajo en cenizas y azufre. Las muestras demuestran el potencial de un carbón de envío directo, que no necesitaría ser lavado. Como el carbón muestreado fue sometido a la intemperie, la calidad real del carbón es potencialmente de ligera a moderadamente mejor.

Las muestras recogidas hasta la fecha apoyan la realización de más pruebas sobre la idoneidad del carbón para su venta en los mercados del PCI y del carbón semiblando metalúrgico. En comparación con otros grandes productores colombianos, en los que, por regla general, el poder calorífico y la calidad del producto están disminuyendo, el carbón de Vetas puede tener un mercado como carbón de mezcla.