Ronin Resources Limited proporcionó la siguiente actualización de exploración y desarrollo de negocios. Tras los recientes anuncios, la Compañía sigue en el lugar junto con su contratista de perforación seleccionado ultimando los preparativos para su campaña de perforación diamantina inaugural, diseñada para validar la presencia, continuidad y correlación de los filones de carbón y permitir el muestreo de todos los filones en profundidad. Las recientes elecciones presidenciales colombianas (29 de mayo de 2022) han ralentizado este proceso, debido a la segunda vuelta electoral necesaria (19 de junio de 2022) y a la elección del primer presidente de izquierdas de Colombia.

Por otra parte, la empresa sigue aprovechando la experiencia de sus directores para tratar de identificar y adquirir de forma oportuna nuevas oportunidades de desarrollo empresarial. Hasta la fecha, la Compañía ha revisado una serie de oportunidades y la diligencia debida de alto nivel sigue en curso. La Compañía mantendrá a los accionistas informados de sus actividades de exploración y desarrollo empresarial.

El principal activo de la empresa es su participación del 100% en el proyecto Vetas, que consta de unas 5.000 hectáreas que albergan un depósito de carbón poco profundo y de gran tonelaje. Hasta la fecha, los datos sobre la calidad del carbón obtenidos a partir de zanjas y muestras de superficie muestran un carbón de alto valor calorífico, superior a la referencia de exportación térmica colombiana (API10), que también es bajo en cenizas y azufre. Las muestras demuestran el potencial de un carbón de embarque directo, que no requeriría ser lavado.

Como el carbón muestreado fue sometido a la intemperie, la calidad real del carbón es potencialmente de ligera a moderadamente mejor. Las muestras recogidas hasta la fecha apoyan la realización de más pruebas sobre la idoneidad del carbón para su venta en los mercados del PCI y del carbón semiblando metalúrgico. En comparación con otros grandes productores colombianos, en los que, por regla general, el valor calorífico y la calidad del producto están disminuyendo, Vetas Coal puede tener un mercado como carbón de mezcla.

La empresa ha recopilado una base de datos de 11 perforaciones históricas de carbón, 32 perforaciones de petróleo y 25 líneas sísmicas, para complementar su propia cartografía de superficie, las imágenes por satélite y la recogida y el análisis de muestras. El trabajo realizado hasta la fecha muestra tres formaciones geológicas que albergan carbón dentro del Proyecto Vetas. Dentro de estas formaciones hay al menos cinco zonas con carbón.

Las minas de carbón más productivas de Colombia se encuentran en la cuenca del Cesar a partir de condiciones geológicas análogas y formaciones de carbón equivalentes. En el prospecto de la OPI de Ronin Resources, publicado en la plataforma ASX el 15 de diciembre de 2021, Kerry Whitby, el geólogo consultor independiente de la empresa, de McElroy Bryan Geological Services, ha informado de un objetivo de exploración conforme al JORC para el proyecto Vetas de 20 a 200 millones de toneladas, hasta una profundidad máxima de 200 metros, con una ceniza bruta que suele oscilar entre el 5% y el 10%. La mayor parte del objetivo de exploración está contenida a menos de 100 metros de profundidad.

La campaña de perforación diamantina inaugural de la empresa está diseñada para validar la presencia, continuidad y correlación de los filones de carbón y permitir el muestreo de todos los filones en profundidad. Un reciente comunicado de prensa de la Agencia Internacional de la Energía mostraba que el uso del carbón en la generación de energía se mantiene en o cerca de los máximos históricos. Tras la reducción del consumo en 2019 y 2020, e impulsada por un repunte de la actividad económica mundial, la generación de energía derivada del carbón aumentó aproximadamente un 9% en 2021.

Este aumento de la demanda apoyó el precio del carbón a lo largo de 2021, con índices de carbón como el de referencia de Newcastle (NEWC) cotizando por encima de los 100 USD/t durante toda la segunda mitad de 2021 y alcanzando máximos históricos. En el primer semestre de 2022 se ha mantenido la fortaleza de los precios del carbón, impulsada en gran medida por la preocupación por las posibles interrupciones del suministro ucraniano y ruso. En una tendencia que la Compañía espera que ayude a la demanda de exportaciones de carbón colombiano, los clientes europeos están buscando alternativas a sus actuales cadenas de suministro de carbón ruso.

A pesar de que se está desplegando un importante capital en la generación de energía con bajas emisiones de carbono, los consultores de la industria prevén que la demanda de carbón de alto rango, como el del proyecto Vetas, se mantenga hasta 2050 y más allá.