Rugby Resources Ltd. anunció los resultados iniciales de la tercera perforación (CDH003) en el descubrimiento de cobre-molibdeno de Cobrasco, en el oeste de Colombia. Cuando se complete, está previsto perforar el CDH003 hasta 1.300 metros (omo). La perforación de Cobrasco comenzó en agosto con 2.283 m completados hasta finales de año. Rugby está bien posicionada para contribuir al objetivo de Colombia de descubrir los metales estratégicos necesarios a nivel mundial para la transición hacia un futuro energético más sostenible.

En la consecución de ese objetivo, la empresa está llevando a cabo las operaciones con participación local y aplicando las normas y prácticas medioambientales de mayor calidad. Los tres primeros sondeos muestran claramente el desarrollo de un sistema de pórfido sólido, bien conservado y de ley potencialmente económica que alcanza su cota máxima a unos 100 m por debajo de la superficie. Parte de la mineralización de mayor ley se produce a profundidades superiores a 700 m.

Está prevista una perforación profunda para realizar pruebas por debajo de los niveles actuales. Rugby incluye el contenido de molibdeno de las muestras en sus informes, ya que generalmente se recupera fácilmente en un concentrado de sulfuro como subproducto. El valor de mercado del molibdeno varía al igual que el del cobre.

Dicho esto, en el momento de redactar este comunicado, el precio del molibdeno es unas 10 veces superior al del cobre. Por lo tanto, Rugby considera útil citar ese contenido con la salvedad de que la empresa aún tiene que realizar pruebas metalúrgicas para determinar la recuperabilidad del metal. El programa de exploración de campo de Rugby se ha reanudado y tendrá prioridad sobre las perforaciones en el primer trimestre. Es esencial llevar a cabo actividades adicionales de cartografía geológica, muestreo de rocas y suelos y prospección general.

Es muy probable que este programa defina objetivos de pórfido adicionales. Rugby concede una gran prioridad a las prácticas medioambientales de calidad para garantizar un impacto mínimo de sus actividades. Cuenta con un programa continuo de supervisión y rehabilitación del emplazamiento que incluye un programa activo de viveros para salvaguardar la integridad del ecosistema. En enero de 2023, la empresa comenzó el diseño de un programa socioambiental para promover y proteger los ecosistemas de la zona.

El programa se llevará a cabo con estudiantes y profesores de la comunidad y se coordinará con los organismos medioambientales locales y nacionales. Rugby también tiene un acuerdo de consulta previa (oCPo) con la comunidad local que prevé el acceso a la zona del proyecto y diversos programas en beneficio de la comunidad. La empresa participa activamente con la comunidad en los programas que se financiarán en los próximos meses.