Redactada por Virginia Mora 

Los títulos de Telefónica han moderado su subida este miércoles en bolsa a un 0,27% (han llegado a superar el 3%), como reacción a la entrada de Saudi Telecom Company (STC), el principal operador saudí, en su accionariado. En concreto, se ha hecho con una participación del 9,9% por 2.100 millones de euros, lo que le ha convertido en el mayor accionista de la compañía española. Los expertos no han tardado en valorar la noticia. Esto es lo que piensan.

Todos los analistas coinciden al señalar que se trata de algo "positivo" para la 'teleco' que dirige José María Álvarez-Pallete. Por ejemplo, los estrategas de Bankinter consideran que es positiva por tres razones: primero, porque "refuerza el objetivo de Telefónica de contar con una base de accionistas estables de largo plazo".

Segundo, comentan, porque "STC confirma al actual equipo gestor y particularmente a su consejero delegado (J.M. Álvarez-Pallete), por lo que no debería cambiar la línea de gestión". Por último, mencionan que según sus cálculos y en base a la limitada con la información disponible, "el coste de adquisición ha sido 3,6887 euros por acción", el cual, en su opinión, "representará un 'suelo informal' para la cotización a partir de ahora".

En consecuencia, destacan, han decidido elevar su recomendación sobre los títulos de Telefónica desde 'neutral' hasta 'comprar', y han confirmado provisionalmente el precio objetivo de en 4,20 euros.

Cabe destacar que la inversión de STC Group se ha realizado mediante la compra directa de un 4,9% en acciones y otro 5% mediante derivados, los cuales ejecutará para convertir en acciones una vez obtenida autorización del Gobierno español, puesto que Telefónica es considerada estratégica por ser proveedora de Defensa. STC se ha convertido en el primer accionista, siendo los tres siguientes BBVA (4,87%), BlackRock (4,48%) y CaixaBank (3,5%).

Los estrategas de Sabadell también valoran positivamente esta inversión, "en cuanto que pone de manifiesto la valoración atractiva de Telefónica (>+30% potencial estimado por Sabadell) y esperamos una acogida positiva para el valor, que en 2023 pierde un -2% frente al Ibex 35 (+10% frente al sector)", comentan.

Por su parte, los expertos de Renta 4 destacan que es una "noticia positiva que muestra la confianza de Saudi Telecom en el modelo de negocio y exposición geográfica de Telefónica". "Consideramos que esta entrada podría marcar un suelo en la cotización de Telefónica en el corto plazo, a pesar de que Saudi Telecom ha confirmado que no tiene intención de adquirir el control ni podría mientras siga existiendo el escudo antiopas en España", señalan.

Desde Renta 4 reiteran su consejo de 'sobreponderar' la acción con un precio objetivo de 4,6 euros. JP Morgan, por su parte, mantiene su consejo de 'infraponderar' Telefónica ante las "implicaciones bursátiles y sectoriales" de la operación.

En Admirals creen que la noticia de la entrada de Saudi Telecom podría ser positiva para el valor. "Podría beneficiar al precio de las acciones de Telefónica en el medio y largo plazo", comentan los expertos de la firma, mientras que desde eToro se preguntan si la operación será el "primer indicio de que las grandes empresas españolas están en venta".

La "baja capitalización" de la compañía española, "síntoma común observado en el sector europeo, implica una infravaloración que la hace susceptible de adquisiciones en un momento complejo para dicho sector de telecomunicaciones". "A la espera de la resolución de las consecuencias de una posible activación del escudo antiopas, se abre la duda sobre si las empresas principales españolas, a estos niveles de capitalización, pueden estar en venta", dicen.


(END) Dow Jones Newswires

September 06, 2023 11:45 ET (15:45 GMT)