La producción de MGP de las operaciones de Sibanye en el sur de África y Estados Unidos descendió a 480.481 onzas en el primer trimestre, frente a las 533.237 onzas del mismo periodo del año anterior.

Esto se debió principalmente a la suspensión de la producción a gran profundidad en la mina Stillwater West de Sibanye en Estados Unidos tras los daños sufridos en la infraestructura del pozo, que redujo la producción en 20.000 onzas durante el primer trimestre. Como resultado, la producción trimestral de MGP de Sibanye en EE.UU. descendió un 18% hasta las 100.690 onzas en comparación con el primer trimestre de 2022.

En Sudáfrica, los prolongados cortes de electricidad, el robo de cables, las condiciones mineras adversas y el cierre programado de un pozo hicieron que la producción de MGP de Sibanye descendiera un 8%, hasta las 379.791 onzas.

La producción de oro de Sibanye, incluida la producción de DRDGold, de la que es propietaria al 50,1%, aumentó un 46% hasta las 200.267 onzas, en comparación con el primer trimestre de 2022, cuando las operaciones se vieron afectadas por una huelga salarial.

A pesar de los retos operativos en Sudáfrica, Sibanye mantuvo sus previsiones de producción de MGP en el sur de África para 2023 dentro de un rango de 1,7-1,8 millones de onzas, pero recortó su previsión para las operaciones de MGP en EE.UU. a entre 460.000 y 480.000 onzas.

En febrero, Sibanye advirtió de que la crisis eléctrica de Sudáfrica, el principal productor mundial de MGP, achacada a las frecuentes averías de su vetusto parque de generación eléctrica a base de carbón, podría reducir la producción de MGP hasta en un 15%, estrechando el suministro mundial de metales utilizados principalmente en la industria automovilística.

El martes, Sibanye también mantuvo su previsión de producción de oro, excluida la producción de DRDGold, dentro de una horquilla de 756.000-788.000 onzas para este año.