Silver Storm Mining Ltd. anuncia nuevos resultados de perforación de su programa de perforación diamantina Fase 1 en el Complejo Minero de Plata La Parrilla, propiedad al 100% de la empresa, ubicado en Durango, México. Los resultados de los 16 pozos (1.935 metros (?m?)) contenidos en este comunicado proceden de la Mina San Marcos. Los aspectos más destacados incluyen: En San Marcos Sur, el pozo SM-24-010 devolvió 504 g/t Ag.Eq1 en 5,14 m y 367 g/t Ag.Eq en 2,63 m dentro de un intervalo más amplio de 249 g/t Ag.Eq en 19,03 m y 427 g/t Ag.Eq en 2,13 m SM-24-011 devolvió 569 g/t Ag.Eq en 2,00 m y 431 g/t Ag.Eq en 1,87 m dentro de un intervalo más amplio de 319 g/t Ag.Eq en 11.75 m - Los dos sondeos 010 y 011 están situados aproximadamente 35 m y 100 m, respectivamente, hacia abajo, por debajo del rebaje 1790 EL, donde la ley media ponderada compuesta de las muestras históricas de los canales arrojó 597 g/t Ag.Eq en una longitud de rumbo de 33 m y una anchura media de 2,37 m. Los resultados de estos dos sondeos indican que la mineralización se ha ensanchado, por debajo de los anteriores horizontes explotados.

SM-24-014 devolvió 204 g/t Ag.Eq a lo largo de 1,00 m, SM-24-012 devolvió 503 g/t Ag.Eq a lo largo de 0,49 m y 141 g/t Ag.Eq a lo largo de 1,21 m, y SM-24-008 devolvió 182 g/t Ag.Eq a lo largo de 0,76 m - Extiende aún más la mineralización de óxidos aproximadamente 77 m al sur-sureste desde el último desarrollo minero de la zona En San Marcos Norte, el sondeo SM-24-017 devolvió 405 g/t Ag.Eq en 1,00 m, SM-24-016 devolvió 191 g/t Ag.Eq en 3,25 m, SM-24-005 devolvió 178 g/t Ag.Eq en 2,50 m y 371 g/t Ag.Eq en 1,00 m, SM-24-004 devolvió 148 g/t Ag.Eq en 0,72 m, y SM-24-003 devolvió 163 g/t Ag.Eq en 0,40 m - Las interceptaciones de los pozos SM-24-004 y SM-24-017 extienden la mineralización de la zona de óxidos respectivamente 37 m y 100 m por debajo del último desarrollo de la mina en esta zona Se descubrió una nueva zona mineralizada aproximadamente 10 m al suroeste de la zona San Marcos con el pozo SM-24-004 que devolvió 283 g/t Ag.Eq en 0,55 m, y SM-24-005 con 147 g/t Ag.Eq en 3,50 m. La zona de San Marcos está formada por mineralización de vetas de cuarzo-carbonato, con un rumbo de 340 grados y una inclinación de 60 grados al NE, alojada en una zona de falla que marca el contacto oriental del stock de granodiorita. Tiene una longitud de rumbo conocida de 650 m con mineralización que se extiende verticalmente por 450, y un espesor de hasta 17 m. La zona se caracteriza principalmente por mineralización de óxido consistente en hematita, goethita, plata nativa y cerargirita. Sin embargo, la sección sur de la zona por debajo de 1875 m EL se caracteriza por mineralización de sustitución de sulfuros contenida en el lecho.

San Marcos Sur Ocho sondeos tuvieron como objetivo la sección sur de la zona de San Marcos. El sondeo SM-24-014 devolvió 204 g/t Ag.Eq en 1,00 m (94,00 a 95,00 m), el SM-24-012 devolvió 503 g/t Ag.Eq en 0,49 m (95,04 a 95,53 m) y 141 g/t Ag.Eq en 1,21 m (107,34 a 108.55 m), y SM-24-008 devolvió 182 g/t Ag.Eq en 0,76 m (81,00 a 81,76 m), extendiendo aún más la mineralización de óxido aproximadamente 77 m al sur-sureste desde el último desarrollo minero de la zona. El sondeo SM-24-010 devolvió 367 g/t Ag.Eq en 2,63 m y 504 g/t Ag.Eq en 5,14 m dentro de un intervalo más amplio de 249 g/t Ag.Eq en 19,03 m (75,72 a 94,75 m) y 427 g/t Ag.Eq en 2,13 m (101,52 a 103,65 m).

El sondeo SM-24-011 devolvió 569 g/t Ag.Eq en 2,00 m y 431 g/t Ag.Eq en 1,87 m dentro de un intervalo más amplio de 319 g/t Ag.Eq en 11,75 m (147,92 a 159,67 m). Los sondeos SM-24-010 y 011 están situados respectivamente aproximadamente 35 m y 100 m hacia abajo por debajo del último desarrollo minero en esta zona, con una mineralización de sustitución de sulfuros de alta ley similar: La ley media ponderada compuesta de las muestras históricas de canal del rebaje 1790 EL devolvió 597 g/t Ag.Eq en una longitud de rumbo de 33 m y una anchura media de 2,37 m. San Marcos Norte Ocho sondeos se dirigieron a la sección norte de la zona de San Marcos. El sondeo SM-24-016 devolvió 191 g/t Ag.Eq en 3,25 m (120,50 a 123,75 m) incluyendo 514 g/t Ag.Eq en 0,50 m, el SM-24-005 devolvió 178 g/t Ag.Eq en 2,50 m (92,50 a 95,00) y 371 g/t Ag.Eq en 1,00 m (101,00 a 102,00 m), SM-24-004 devolvió 148 g/t Ag.Eq en 0,72 m (80,53 a 81,25 m) y SM-24-003 devolvió 163 g/t Ag.Eq en 0,40 m (81,80 a 82,20 m).

Las interceptaciones de los sondeos SM-24-004 y 017 extienden la mineralización de la zona de óxidos 37 m y 100 m, respectivamente, por debajo del último desarrollo minero en esta zona. Se descubrió una nueva zona mineralizada paralela aproximadamente 10 m al suroeste de la zona San Marcos: el sondeo SM-24-004 devolvió 283 g/t Ag.Eq en 0,55 m (44,45 a 45,00 m), el SM-24-005 devolvió 147 g/t Ag.Eq en 3,50 m (53,50 a 57,00 m).