Talon Metals Corp., en el centro de Minnesota, anuncia avances satisfactorios en su plan de exploración 2024, centrándose especialmente en una actualización del programa de perforación en la zona Raptor. Aspectos destacados: Talon extiende la mineralización de níquel-cobre en la Zona Raptor de 250 metros de rumbo a más de 350 metros.

Talon tiene la intención de continuar la exploración en la Zona Raptor, ya que la mineralización está abierta en todas direcciones. En el comunicado de la empresa de fecha 2 de mayo de 2024, la empresa anunció que el sondeo 23TK0480A identificó una anomalía electromagnética de sondeo dentro de la zona Raptor. Esta anomalía, modelada como una placa de 30x30 metros a 4000 siemens, se proyectaba hacia la continuación prevista del canal de mineralización, indicando el potencial de mineralización adicional de níquel-cobre de alta ley.

La empresa ha perforado ahora la anomalía geofísica (situada a 37 metros del anterior sondeo 23TK0480A) y ha intersectado con éxito 8,91 metros de mineralización de níquel, incluidos 1,77 metros de mineralización de sulfuro masivo (ensayos pendientes). La zona Raptor es una intrusión en forma de sill paralela a la zona de recursos Tamarack y aproximadamente un kilómetro al norte de ésta, con la zona de recursos Tamarack apilada sobre la zona Raptor. Basándose en las perforaciones realizadas hasta la fecha, parece que la mineralización de níquel-cobre está extendida por toda la intrusión de la Zona Raptor y parece ser una mineralización en forma de lámina a lo largo de su base (potencialmente de 4 km de rumbo y 2 km de anchura).

Esta mineralización potencialmente continua y extensa tiene un espesor de hasta 10 metros. El creciente espesor de la mineralización es paralelo a los éxitos anteriores de Talon en el descubrimiento de yacimientos de níquel-cobre de alta ley, en particular CGO Este y CGO Oeste dentro del área de recursos de Tamarack. Esta tendencia coherente es un fuerte indicador de la continuación de los resultados positivos en la zona Raptor.