TinOne Resources Inc. anunció que nuevos muestreos de rocas han confirmado y ampliado el descubrimiento de litio previamente comunicado en su Proyecto Aberfoyle ("Aberfoyle" o el "Proyecto"), de 9.600 hectáreas y propiedad al 100%, situado en la jurisdicción minera de primer nivel de Tasmania, Australia. El muestreo de seguimiento de rocas superficiales en las perspectivas Dead Pig y Guinea Pig ha devuelto análisis de hasta 1,14% de Li2O: se recogieron un total de 43 muestras de rocas en un área de aproximadamente 1 kilómetro cuadrado donde once muestras devolvieron grados =0,5% de Li2O. Distrito emergente de litio: la Compañía tiene una posición dominante en el terreno sobre los granitos prospectivos que albergan litio en el noreste de Tasmania.

El proyecto está subexplorado: El Proyecto nunca ha sido objetivo de mineralización de litio y tampoco ha sido objeto de una exploración sistemática moderna de estaño y wolframio. Se han iniciado investigaciones complementarias: Se ha iniciado una investigación mineralógica en colaboración con el mundialmente conocido Centro de Yacimientos Minerales y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Tasmania ("CODES"). Resultados clave: El muestreo de seguimiento en las perspectivas Dead Pig y Guinea Pig ha confirmado el anterior descubrimiento de rocas portadoras de litio.

Se recogieron otras 43 muestras de rocas en un área de aproximadamente 1 kilómetro cuadrado en las prospecciones Dead Pig y Guinea Pig, donde el muestreo de reconocimiento previo devolvió cinco muestras con valores elevados de litio de 0,1% Li2O o superiores, con un máximo de 0,57% Li2O (véase el comunicado de prensa de la Compañía del 8 de febrero de 2023). Esta nueva ronda de muestreo ha devuelto once muestras con Li2O > 0,50% y un valor máximo de 1,14% Li2O. El muestreo realizado hasta la fecha ha definido un área de aproximadamente 12 hectáreas dentro de la cual se encuentran las muestras de Li2O >0,20%.

Las interpretaciones preliminares indican que la mineralización de mayor ley se produce en zonas paralelas con dirección NNW de hasta 250 m de longitud de rumbo hasta ahora definidas. Se requieren más trabajos para definir mejor la morfología superficial de la mineralización y la anchura de las zonas mineralizadas. Próximos pasos: El equipo de campo de TinOne sigue realizando cartografía geológica y muestreos de rocas sistemáticos y selectivos adicionales en las zonas identificadas hasta la fecha y en otras zonas de granito alterado similar conocidas por registros históricos.

Con el fin de definir la extensión del litio anómalo dentro de los suelos derivados del granito huésped, se ha completado el muestreo de suelos en estas zonas en gran parte de la EL27/2004 y se esperan los primeros resultados de forma inminente. Además del trabajo en curso en las zonas anómalas de litio identificadas en EL27/2004 hasta la fecha, la Compañía planea un programa de cartografiado y muestreo en la parte más meridional de EL27/2004 en Royal George. Esta parte de la tenencia cubre un área alrededor de la histórica mina de estaño de Royal George y está alojada por un granito de estaño similar al de la zona de Dead Pig.

Como tal, la zona se considera altamente prospectiva tanto para el litio como para el estaño. No ha habido exploración efectiva sobre el terreno en esta zona desde hace aproximadamente cuatro décadas. La empresa ha proporcionado muestras a CODES para que realice trabajos analíticos de química mineral a fin de determinar la distribución del litio dentro de los minerales que componen las rocas portadoras de litio.

CODES tiene un proyecto en curso titulado "Granitos de estaño de Tasmania" y tiene acceso a personal altamente cualificado con gran experiencia y conocimientos en el campo de los granitos de estaño y los estudios geometalúrgicos. Este trabajo analítico servirá de base para futuros estudios sobre las características metalúrgicas de la mineralización de litio. Acerca del proyecto Aberfoyle La zona del proyecto Aberfoyle se extiende a caballo entre las rocas sedimentarias del supergrupo Mathinna, de edad silúrica a devónica, y el granito devónico Ben Lomond.

Las minas históricas de Aberfoyle (estaño) y Storeys Creek (estaño-tungsteno), así como otros sistemas de vetas, se alojan en las rocas sedimentarias y se presentan como sistemas extensos en rumbo de vetas en láminas y stockwork. No se ha informado anteriormente de la presencia de litio elevado en la zona del proyecto. Los registros históricos y las perforaciones indican que el sistema de vetas mineralizadas de Aberfoyle tiene hasta 60 metros de anchura, 800 metros de longitud y se extiende aproximadamente 400 metros en dirección descendente.

La prospección de Lutwyche se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro al noreste de Aberfoyle y se compone de dos conjuntos de vetas mineralizadas que pueden rastrearse a lo largo de aproximadamente 750 metros. Un sistema adicional de vetas alojadas en sedimentos, el Kookaburra, se encuentra a 200 metros al suroeste del sistema principal de vetas de Lutwyche y se sabe que tiene aproximadamente 40 metros de anchura con una extensión a lo largo de la galería de al menos varios cientos de metros. La mineralización de Storeys Creek está alojada en un sistema de vetas laminares de 30 a 50 metros de anchura, con rumbo norte-noroeste y buzamiento suroeste.

El sistema puede rastrearse a lo largo de 300 metros y se extiende 400 metros en dirección descendente. El granito Ben Lomond aflora aproximadamente a 1 km al oeste de la mina y se ha identificado en profundidad a 180 metros por debajo de la superficie. Otros sistemas de vetas alojados en sedimentos poco conocidos se encuentran en Brocks, Eastern Hill y otros lugares de la tenencia.

Los yacimientos de granito se desarrollan a lo largo de las zonas expuestas de afloramiento granitoide y consisten en yacimientos de vetas, diseminados y de estilo brecha con alteración asociada de estilo greisen. Éstas han dado lugar a una producción histórica de roca dura a pequeña escala y a una producción aluvial más extensa en las zonas de Gipps Creek, Rex Hill, Ben Lomond, Royal George y otras. La empresa interpreta que tanto los sistemas alojados en sedimentos como los alojados en granito se han desarrollado en corredores estructurales de varios kilómetros de extensión y que la exploración histórica no ha explorado sistemáticamente estos corredores.

TinOne cree que la exploración sistemática de estos corredores prospectivos dará lugar a la definición de objetivos de perforación de alta calidad. Metodología de muestreo: Las muestras de roca de las que se informa aquí fueron recogidas por geólogos experimentados en afloramientos, flotación y escombreras de minería históricas. Las muestras solían pesar entre 1,5 y 2,5 kg y se colocaron en bolsas de percal prenumeradas y después en grandes sacos de arroz que se sellaron para su envío.

Debido a la naturaleza de los medios de muestreo disponibles, las muestras no son muestras de canales continuos y consisten en múltiples pequeños trozos de roca individuales recogidos de una zona considerada representativa de la litología muestreada.