Tonix Pharmaceuticals Holding Corp. anunció los resultados de la modelización de las propiedades farmacocinéticas (FC) clave en humanos de TNX-1500 (anticuerpo monoclonal humanizado anti-CD40L modificado con Fc, o mAb) a partir de estudios en animales. TNX-1500 está en desarrollo para la prevención del rechazo en el trasplante de órganos sólidos y médula ósea y para el tratamiento de trastornos autoinmunes.

El Dr. Lederman prosiguió: "Recientemente, Sanofi ha comunicado datos clínicos positivos con su mAb anti-CD40L humanizado modificado con Fc, frexalimab, en el tratamiento de la esclerosis múltiple recidivante con regímenes de dosificación i.v. mensual o s.c. quincenal. Basándose en sus resultados en la esclerosis múltiple, Sanofi prevé que el frexalimab supere los 5.000 millones de euros anuales en ventas máximas. El TNX-1500 se diseñó para reducir la unión al receptor Fc para IgG tipo 2a, o Fc?R2a, que ha demostrado desempeñar un papel en la trombosis asociada a los mAbs anti-CD40L de primera generación, similar al frexalimab.

Además, Eledon Pharmaceuticals está en fase 2 de desarrollo para la prevención del rechazo de los trasplantes de riñón con tegoprubart, un anticuerpo dímero no covalente sin puentes disulfuro entre cadenas pesadas-ligeras o pesadas-pesadas para la prevención del rechazo de los trasplantes de riñón. Se analizaron los resultados de un estudio PK de dosis única en animales para predecir los parámetros PK humanos. El estudio PK se realizó en seis monos cynomolgus sanos a 30, 100 y 300 mg/kg y reveló una PK lineal a través de esas dosis, consistente con un anticuerpo sin disposición del fármaco mediada por diana.

La semivida en monos cynomolgus es de aproximadamente 14 días. La predicción de la semivida en humanos para el TNX-1500 se basó en el escalado alométrico para mAbs con PK lineal. El aclaramiento en animales cynomolgus fue de 6,24 ml/día (26,6% C.V.) y el aclaramiento previsto en humanos fue de 141 ml/día (C.V. 22,9%).

La semivida prevista en humanos para TNX 1500 es de 23,8 días (rango de 18,3 a 27,6 días), lo que apoya la dosificación mensual.