Namibia se ha convertido en un punto caliente de exploración petrolífera tras varios descubrimientos en los últimos años a lo largo de su costa.

Aún no ha producido petróleo ni gas, pero grandes petroleras como TotalEnergies y Shell han realizado descubrimientos estimados en 2.600 millones de barriles, y se espera que la producción en el país del sur de África comience aproximadamente en 2030.

Ha habido descubrimientos en la cuenca de Orange y existen otras zonas prospectivas, como las cuencas de Luderitz, Kavango y Walvis.

A continuación se detallan los últimos avances (por orden alfabético):

CHEVRON

Se espera que la gran petrolera estadounidense comience las prospecciones a finales de este año.

En abril firmó un acuerdo de desarrollo por el que adquirirá una participación operativa del 80% en un bloque mar adentro de la cuenca de Walvis.

Chevron Namibia Exploration Ltd es también el operador de PEL (Petroleum Exploration Licence) 90, un bloque en aguas profundas de la cuenca de Orange.

ENI, BP

Azule Energy, una empresa conjunta de las italianas Eni y BP para sus activos angoleños, y la empresa de exploración Rhino Resources Namibia han llegado a un acuerdo de "farm-in" para una participación del 42,5% en una licencia en alta mar de la cuenca Orange, según informaron las empresas en mayo.

GALP

El grupo energético portugués realizó a principios de 2024 pruebas en sus pozos Mopane-1X y Mopane-2X y estimó en abril que el yacimiento de Mopane podría contener al menos 10.000 millones de barriles de petróleo tras una primera fase de exploración.

El hallazgo de Mopane, situado en el PEL 83, parece ser uno de los mayores realizados en la cuenca de Orange tras las exitosas campañas de exploración llevadas a cabo por TotalEnergies y Shell en los últimos años.

Galp ha puesto a la venta la mitad de su participación en Mopane.

La empresa tiene una participación del 80% en el bloque PEL 83, mientras que el 20% restante se divide entre la empresa estatal namibia Namcor y la unidad namibia de Sintana Energy, Custos Energy.

SHELL

La petrolera y sus socios hicieron lo que describió como un descubrimiento "alentador" en un pozo de exploración frente a la costa de Namibia en febrero de 2022.

Shell está explorando el petróleo y el gas en alta mar en PEL 39 en la Cuenca Orange con sus socios JV QatarEnergy y Namcor.

PEL 39 cubre un área de 12.000 kilómetros cuadrados e incluye siete pozos en los que se han realizado perforaciones. Su pozo Graff podría contener 2.380 millones de barriles de petróleo y su pozo Jonker-1X otros 2.500 millones.

TOTALENERGIES

La gran petrolera y gasista francesa acordó en enero adquirir una participación adicional del 10,5% en el bloque 2913B y del 9,39% en el bloque 2912. La empresa tiene previsto gastar cerca del 30% de su presupuesto de exploración y evaluación de 1.000 millones de dólares en Namibia en 2024.

Comenzó su actividad en Namibia en 1964 y actualmente explota dos bloques de exploración en alta mar. Total posee una participación del 40%, mientras que QatarEnergy, Impact Oil and Gas y Namcor tienen participaciones del 30%, 20% y 10%, respectivamente.

El bloque 2913B, situado en la cuenca de Orange, contiene el pozo Venus 1-X, donde a finales de 2025 TotalEnergies pretende aprobar su primer desarrollo petrolífero en Namibia.

Namibia prevé que la primera producción de petróleo de Venus, que se calcula que contiene unos 5.100 millones de barriles de petróleo, tenga lugar entre 2029 y 2030.