RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Índice producción industrial Francia; Anuncios de Danske Bank, Vodacom Group, Caixabank, ThyssenKrupp

En la apertura:

Las bolsas europeas podrían registrar avances este viernes en medio de un cambio en las expectativas de tipos de interés. En Asia, la renta variable se ha dirigido en su mayoría al alza; los rendimientos de la deuda del Tesoro han subido; el dólar ha consolidado posiciones; mientras que el crudo y el oro se han mantenido sin cambios.

PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA

Existe el riesgo de que la guerra en la sombra con Irán se convierta en un conflicto abierto

WASHINGTON-Desde hace décadas, EE.UU. e Irán llevan librando una guerra en las sombras a lo largo y ancho de Oriente Medio ateniéndose ambos a una sola regla: si me golpeas, te lo devolveré al menos igual de fuerte.

Pero con la administración Biden preparándose para responder por el ataque con dron por parte de una milicia respaldada por Irán que le costó la vida el fin de semana pasado a tres soldados americanos, el cálculo subyacente de los dos adversarios ha cambiado. Ni Washington ni Tehran parecen tener ganas de un enfrentamiento directo.

RENTA VARIABLE:

Los futuros sobre los selectivos de renta variable europeos apuntan al alza este viernes, rebotando de sus caídas de la sesión anterior tras la decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos sin cambios.

Las opiniones dividas dentro del BOE sobre como proceder reflejan las difíciles perspectivas, dice Rabobank.

Aunque el banco central dejó de hacer referencia a la posibilidad de nuevas subidas de tipos, dijo que los factores geopolíticos podrían aumentar la inflación.

"Creemos que se avecinan recortes, pero también que podrían tardar un poco más de lo que esperan los mercados en estos momentos. Anticipamos el primer recorte para septiembre", dice Rabobank.

Mientras, las comunicaciones de la Fed tras su decisión de mantener los tipos de interés sin cambios se interpreta como "reforzando nuestra previsión de un primer recorte de tipos materializándose en mayo, seguido de una serie progresiva de recortes ... hasta finales de año", dice BNP Paribas, quien cita la ralentización de la inflación como el motivo de los recortes. Su previsión es para múltiples recortes de 25 puntos básicos.

DIVISAS:

El dólar ha consolidado posiciones en horarios de Asia en medio de unas señales mixtas.

La decisión del presidente de la Fed Powell de no apoyar las expectativas de recortes de tipos en marzo debería de haber llevado a una apreciación del dólar a corto plazo, dicen desde Westpac Strategy Group.

Sin embargo, la renovada inestabilidad en la banca regional estadounidense y la cautela antes del informe de nóminas de empleo no agrícolas de esta noche han nublado las perspectivas para el dólar a muy corto plazo, añade.

BONOS:

Los rendimientos de la deuda del Tesoro han vuelto a terreno positivo tras haber terminado la sesión previa en sus niveles más bajos de las últimas entre tres y cinco semanas, mientras los operadores de mercado se planteaban una hilera de riesgos para la economía de EE.UU., el mercado laboral y la política de la Fed.

Los operadores de mercado han pasado a anticipar una probabilidad del 95,5% de un recorte de tipos de la Fed de al menos 25 puntos básicos para su reunión de mayo. No obstante, la mayoría continúa anticipando que el banco central bajará los costes de financiación hasta un rango de entre el 3,75-4,0% antes de finales de año, desde los entre 5,25-5,50% actuales.

Mientras que el presidente de la Fed Jerome Powell ha logrado persuadir a los operadores de mercado para que dejen de anticipar un recorte en marzo, no ha logrado que dejen de prever hasta seis recortes de tipos para a lo largo de 2024.

Traductor: Alejandro Bueso


(END) Dow Jones Newswires

February 02, 2024 05:07 ET (10:07 GMT)