RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Índice clima empresarial alemán Ifo; Anuncio de Prosus NV

En la apertura:

Las bolsas europeas podrían iniciar la sesión del lunes con retrocesos. En horarios de Asia, los principales selectivos se han dirigido a la baja; los rendimientos de la deuda del Tesoro han tenido un desempeño mixto; el dólar se ha apreciado; los futuros del crudo han retrocedido y el oro ha subido.

PRINCIPALES TITULARES DELA PRENSA

La renta variable de EE.UU. está disfrutando de su mejor año electoral desde 1976. Lo que hace falta para que el rally continúe.

La renta variable de EE.UU. ha disfrutado de un rally impresionante en lo que va de 2024. Pero con los inversores cuestionando si el rally continuará, están estudiando los datos de inflación y de crecimiento económico para ver cual podría ser la senda que seguirán los tipos de la Fed y los resultados empresariales durante la segunda mitad de este año.

RENTA VARIABLE:

Los futuros de renta variable europeos apuntan a la baja a comienzos de la sesión de este lunes. En Europa, el centro de atención seguirá siendo cualesquiera movimientos en los activos franceses, ya que los inversores están nerviosos antes de las elecciones en aquel país. La fecha de la primera ronda se ha fijado para el 30 de junio.

Las encuestas muestran un fuerte apoyo para el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, lo que ha desatado la preocupación de que el resultado de las elecciones sean un parlamento fragmentado y un elevado nivel de gasto público.

Al otro lado del Atlántico, la publicación de la medida de inflación preferida por la Reserva Federal y los resultados de varias grandes empresas centrarán la atención de los inversores a lo largo de la semana.

Los inversores vienen monitorizando los datos económicos en busca de pistas sobre la senda que la inflación seguirá y las fechas en las que la Fed podría bajar tipos, si es que lo hace.

Los altos funcionarios de la Fed anticipan un recorte de tipos para este año y han señalado que no tienen ninguna prisa para bajar tipos. Ello a pesar de haber conocido un informe sobre la inflación en mayo que parecía sugerir que las presiones inflacionistas estaban amainando.

DIVISAS:

El dólar de EE.UU. se ha apreciado ligeramente a lo largo de la sesión asiática, manteniendo los avances logrados durante el pasado viernes tras conocer los últimos datos sobre los niveles de actividad empresarial en EE.UU..

El índice compuesto de gestores de compras de S&P Global para EE.UU. - el cual está ligado a los niveles de actividad en los sectores de manufacturas y de servicios - ha alcanzado en junio su nivel más alto de los últimos 26 meses, según las encuestas de gestores de compras que se conocieron el viernes. Los datos arrojaron un rápido crecimiento en los niveles de actividad empresarial en EE.UU., llevando a una apreciación del billete verde.

BONOS:

La deuda de bancos franceses es menos atractiva que la de prestamistas del Reino Unido y de España, según UniCredit Research. La mejor posición fiscal relativa de España en comparación con Francia y las mejores perspectivas para la calificación de la deuda soberana hacen que la deuda sénior de bancos españoles sea más atractiva, dice.

El que el Reino Unido esté fuera de la Unión Europea también favorece a la deuda de bancos del Reino Unido en caso de que la política dentro de la UE se fragmente aún más tras las próximas elecciones en Francia.

"La deuda sénior de los bancos del Reino Unido [...] parece atractiva, ya que en escenarios más adversos probablemente se comportaría mejor que la deuda de bancos de la eurozona", ha dicho. Y ha añadido que los niveles actuales de gasto en el Reino Unido parecen prometedores.

Traductor: Alejandro Bueso

(END) Dow Jones Newswires

June 24, 2024 03:13 ET (07:13 GMT)