Los precios del oro tuvieron un comienzo positivo en 2024, impulsados el martes por las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. recorte los tipos de interés este año y la preocupación por los ataques a la navegación en el Mar Rojo.

El oro al contado subía un 0,3% a 2.069,39 dólares por onza a las 9:58 a.m. ET (1458 GMT). Los futuros del oro estadounidense también subieron un 0,3%, hasta los 2.078,60 dólares la onza.

"Creo que existe la posibilidad de una escalada en el Mar Rojo y eso probablemente podría hacer subir aún más los precios del oro", dijo Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.

Los precios del oro subieron un 13% en 2023 en su primera subida anual desde 2020 y se prevé que alcancen máximos históricos en 2024, con unos tipos de interés más bajos que reducen el coste de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.

"Como vimos la gran subida que obtuvo el precio del oro de las expectativas de recortes de tipos en 2023, bien podríamos ver ganancias significativas en 2024, cuando los bancos centrales empiecen realmente a relajar sus políticas y los rendimientos bajen aún más", dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index.

"Es probable que las presiones inflacionistas se relajen aún más en todo el mundo, lo que dará lugar al inicio del gran ciclo de recortes de tipos", afirmó, añadiendo que el momento y el alcance reales de los recortes de tipos dependerán de los datos que vayan llegando.

Esta semana, la atención del mercado se centra en las actas de la última reunión de la Fed, que se publicarán el jueves. También se seguirán de cerca los datos sobre las ofertas de empleo en Estados Unidos y las nóminas no agrícolas de diciembre, ambos previstos para el viernes.

En otros mercados, la plata al contado subió un 0,8% hasta los 23,9526 $ la onza, mientras que el paladio cayó un 0,3% hasta los 1.095,55 $. El platino bajó un 0,1% a 986,44 $ la onza.

"Las perspectivas de la demanda de paladio dependen en parte del ritmo de la transición energética, en particular del crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos, ya que un mayor crecimiento de los vehículos eléctricos de batería es negativo para la demanda de paladio", afirmó HSBC en una nota.