4 ene (Reuters) -Los precios del oro se mantuvieron estables el jueves, mientras los inversores se preparaban para un informe de nóminas no agrícolas en Estados Unidos que podría influir en la senda de tasas de interés de la Reserva Federal.

* A las 1449 GMT, el oro al contado cotizaba estable a 2.036,99 dólares por onza, tras tocar en la ronda previa su nivel más bajo desde el 21 de diciembre. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,1%, a 2.044,30 dólares.

* "Los alcistas del mercado del oro necesitan una nueva chispa para iniciar un repunte de los precios", dijo Jim Wyckoff, de Kitco Metals. Sin embargo, "si los datos de empleo son más fuertes, eso ejercerá cierta presión sobre los precios y probablemente reducirá las expectativas (del mercado) de recortes de tasas de la Fed", añadió.

* El viernes se publicará el informe de nóminas no agrícolas en Estados Unidos.

* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran en un 62% la posibilidad de que la Fed rebaje las tasas en 25 puntos básicos en su reunión del 19 y 20 de marzo. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

* Las minutas de la reunión de la Fed del 12 y 13 de diciembre, publicadas el miércoles, mostraron una creciente sensación entre las autoridades de que la inflación está bajo control, al tiempo que mostraron su preocupación por los riesgos de una política monetaria "excesivamente restrictiva" del banco central sobre la economía.

* Datos publicados el jueves mostraron que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada, mientras que los empresarios privados contrataron a más trabajadores de lo previsto en diciembre, lo que apunta a una persistente fortaleza del mercado laboral.

* En otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 1,04%, a 22,72 dólares la onza; el platino bajó un 1,3%, a 958,18 dólares; y el paladio restó un 1,7%, a 1.048,70 dólares.

(Reporte de Sherin Elizabeth Varghese y Hissay Bhutia en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)