29 ago (Reuters) -El oro tocó el martes un máximo de tres semanas, mientras el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro caían tras débiles cifras del mercado laboral estadounidense que sembraron dudas sobre la posibilidad de un nuevo alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* El oro al contado ganó un 0,9%, a 1.936,84 dólares la onza, a las 1754 GMT, y los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron también un 0,9%, a 1.965,10 dólares.

* El dólar revertía sus avances iniciales y bajaba frente a una cesta de seis monedas tras un reporte que mostró que las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en julio. El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años también declinaba.

* Los datos del informe sobre Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) y de la confianza del consumidor sugieren que la Fed podría no subir las tasas tanto como se preveía, ayudando al oro junto con algunas coberturas cortas, dijo Jim Wyckoff, analista de Kitco.

* Los inversores esperan ahora el índice de precios de los gastos de consumo personal de Estados Unidos, que se publicarán el jueves, y las nóminas no agrícolas un día después, para obtener más pistas sobre la trayectoria de las tasas.

* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores ven ahora un 86% de posibilidades de que la Fed mantenga las tasas sin cambios en su reunión de septiembre, frente al 78% anterior a los datos. Unos tipos más altos aumentan el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

* "El hecho de que el precio se haya recuperado desde mediados de la semana pasada sugiere que la presión vendedora ejercida por los inversores financieros especulativos ha remitido", dijo en una nota Carsten Fritsch, analista de

* En otros metales preciosos, la plata avanzó un 1,9%, a 24,71 dólares la onza; el platino ganó un 1,5%, a 978,45 dólares, su nivel más alto en un mes; y el paladio bajó un 0,6%, a 1.247,35 dólares.

(Reporte de Brijesh Patel y Harshit Verma en Bengaluru; editado en español por Manuel Farías)