WASHINGTON, 4 ene (Reuters) - El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, lo que sugiere que las condiciones del mercado laboral siguen siendo bastante tensas.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo bajaron en 18.000, a una cifra desestacionalizada de 202.000, en la semana que terminó el 30 de diciembre.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 216.000 solicitudes para la última semana. Los datos suelen ser volátiles en esta época del año debido a las fiestas de fin de año.

En general, han oscilado en el extremo inferior de su rango de 194.000-265.000 para 2023. El mercado laboral se enfría cada vez más tras las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal en 525 puntos básicos desde marzo de 2022.

Sin embargo, la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo del 4%, ya que las empresas acumulan trabajadores tras las dificultades para encontrar mano de obra después de la pandemia del COVID-19.

Otro informe de la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas mostró el jueves que los recortes de empleo anunciados por las empresas estadounidenses cayeron en diciembre un 24%, a 34.817. Sin embargo, los despidos previstos aumentaron un 98% hasta 721.677 en 2023, la cifra anual más alta desde 2020. Excluyendo la pandemia, fue la mayor desde 2009.

Los mercados financieros apuestan a que la Fed empiece a recortar las tasas en marzo.

Las minutas de la reunión de política monetaria del banco central del 12 y 13 de diciembre, publicadas el miércoles, mostraron que las autoridades monetarias consideraban que el mercado laboral seguía siendo tenso, pero que también continuaba avanzando a "un mayor equilibrio".

En esa reunión, La Fed mantuvo las tasas de interés oficiales en el rango actual de 5,25-5,50%, y en sus nuevas proyecciones económicas señaló que el endurecimiento histórico de la política monetaria de los dos últimos años ha llegado a su fin y que en 2024 se reducirán los costos de los préstamos.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador indirecto de la contratación, disminuyó en 31.000 hasta 1,855 millones durante la semana que finalizó el 23 de diciembre, mostró el informe de solicitudes.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)