El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, renovó el viernes sus críticas al banco central del país, calificando de "irreales" los actuales costes de los préstamos y afirmando que la reciente debilidad de la moneda local está relacionada con la "especulación".

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Lula, un izquierdista, ha atacado constantemente al jefe del banco central, Roberto Campos Neto, un candidato del ex presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, por lo que considera tasas de interés excesivamente altas. El mandato de Campos Neto termina a finales de este año y Lula nombrará a su sucesor.

La semana pasada, el banco central

mantuvo su tipo de interés de referencia Selic

en el 10,50%, interrumpiendo un ciclo de flexibilización iniciado en agosto.

CITAS CLAVE

"Entiendo que el tipo de interés es una herramienta para controlar la inflación, pero la inflación está controlada y dentro del rango objetivo", dijo Lula a una emisora de radio local.

"Es el jefe del banco central del gobierno anterior, e ideológicamente piensa como el gobierno anterior", dijo Lula sobre Campos Neto. "Las cosas mejorarán cuando nombre a un nuevo jefe y construyamos una nueva filosofía".

"¿Por qué sube el dólar (frente al real brasileño)? Porque hay especulación con derivados ... El banco central tiene la obligación de investigar esto".

REACCIÓN DEL MERCADO

El real brasileño cayó más de un 1% el viernes, debilitándose más allá de los 5,58 por dólar estadounidense.

William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics, dijo que la "guerra de palabras" de Lula con el banco central ha avivado la preocupación por la politización de la política monetaria y ha contribuido a la debilidad del real esta semana. (Reportaje de Gabriel Araujo; Edición de Sharon Singleton y Paul Simao)