BEIRUT/DAMASCO, 20 ene (Reuters) -Tres oficiales de la Guardia Revolucionaria iraní muertos en un ataque israelí que arrasó un edificio en Damasco el sábado fueron descritos en los medios de comunicación estatales iraníes con un honorífico utilizado sólo para los generales, lo que sugiere que los objetivos eran altos mandos.

Teherán prometió el sábado vengarse de Israel tras el ataque en el que, según dijo, murieron cinco guardias y un número indeterminado de soldados sirios.

Ambulancias y camiones de bomberos se reunieron en torno al lugar del ataque, que había sido acordonado, dijo un periodista de Reuters en el lugar. Las operaciones de rescate de las personas atrapadas bajo los escombros continuaron a lo largo del día. Una grúa se encontraba en el lugar para izar losas de hormigón de los escombros.

Una fuente de seguridad de una red de grupos próximos al Gobierno sirio y a su aliado Irán dijo a Reuters que el edificio de varios pisos era utilizado por asesores iraníes que apoyaban al Gobierno del presidente Bashar al Assad. Fue completamente arrasado por "misiles israelíes dirigidos con precisión", dijo la fuente.

Los retratos de los cinco Guardias Revolucionarios difundidos por los medios de comunicación estatales iraníes se referían a tres de ellos con un honorífico utilizado para los generales, mientras que los otros eran un mayor y alguien con un rango inferior. La fuente de seguridad dijo que uno de los generales era jefe de información del cuerpo de élite.

"La República Islámica no dejará sin respuesta los crímenes del régimen sionista", dijo el presidente Ebrahim Raisi en una declaración de condena del ataque, informó la emisora estatal IRIB.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, dijo en la X: "Las actividades de los asesores militares de Irán en la lucha contra el terrorismo y la seguridad de la región continuarán con toda su fuerza".

No hubo comentarios de Israel, que desde hace tiempo lleva a cabo una campaña de bombardeos contra la presencia militar y de seguridad iraní en Siria, pero que no suele hablar públicamente de esos ataques.

Ha matado a guardias iraníes en varios ataques de este tipo en una campaña intensificada tras el ataque del 7 de octubre contra Israel perpetrado desde Gaza por militantes del grupo islamista palestino Hamás, apoyado por Irán.

Los medios de comunicación estatales sirios informaron de un "ataque aéreo" israelí contra un edificio del barrio de Mazzeh, en Damasco, y afirmaron que las defensas aéreas sirias habían derribado varios misiles.

Essam Al-Amin, director del hospital Al-Mowasat de Damasco, dijo a Reuters que su hospital había recibido un cadáver y tres heridos, entre ellos una mujer, tras el ataque del sábado.

La Yihad Islámica Palestina, facción palestina respaldada por Irán y presente en Siria y Líbano, condenó el ataque aéreo pero dijo a Reuters que ninguno de sus miembros había resultado herido, desestimando las informaciones que apuntaban a que algunos se encontraban en el edificio bombardeado.

Irán y sus aliados militares en Siria se han atrincherado en amplias zonas del este, sur y norte de Siria y en varios suburbios en torno a la capital.

En diciembre, un ataque aéreo israelí mató a dos miembros de la Guardia, y otro cerca de Damasco el 25 de diciembre mató a un alto asesor de la Guardia que supervisaba la coordinación militar entre Siria e Irán.

Israel respondió al asalto de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre desatando una devastadora guerra aérea y terrestre en Gaza con el objetivo de erradicar a su grupo islamista gobernante. El conflicto ha repercutido en todo Oriente Medio, con un aumento de la violencia en Siria, Líbano, el norte de Irak y el mar Rojo.

En Líbano, Hezbolá, apoyado por Irán, y las alas locales de grupos militantes palestinos han lanzado cohetes a través de la frontera contra Israel en solidaridad con los palestinos de Gaza.

El sábado, un ataque israelí en el sur de Líbano mató a un miembro de Hezbolá y a otro ciudadano libanés cuando viajaban en su automóvil, informaron a Reuters dos fuentes de seguridad, tras haber dicho anteriormente que habían muerto dos miembros de Hamás.

(Reporte de Laila Bassam en Beirut, Kinda Makieh y Firas Makdesi en Damasco, Nayera Abdallah en Dubái; Escrito por Maya Gebeily; Editado en Español por Ricardo Figueroa)