Por Leika Kihara

TOKIO, 19 jun (Reuters) - Los responsables de política monetaria del Banco de Japón debatieron el impacto que la debilidad del yen podría tener sobre los precios y algunos de ellos señalaron la posibilidad de subir los tipos de interés antes de lo previsto si la inflación se dispara, según las actas de la reunión de política monetaria del banco central celebrada en abril.

Algunos miembros del consejo, compuesto por nueve personas, afirmaron que el banco central debe responder con la política monetaria si los movimientos del tipo de cambio, que se encuentran entre los factores clave que afectan a la economía y los precios, alteran su visión sobre las perspectivas y los riesgos, según las actas publicadas el miércoles.

El impulso de la debilidad del yen a la inflación puede haber sido mayor y más duradero que en el pasado, ya que las empresas ya están dispuestas a subir los precios y los salarios, según algunos miembros.

"Existen varios riesgos al alza para la inflación", como las consecuencias de la debilidad del yen, la política fiscal expansiva y la rigidez del mercado laboral, dijo uno de los miembros, según las actas.

"La evolución de las divisas es uno de los factores clave que afectan a la economía y a los precios. Si las perspectivas económicas y de precios, o los riesgos, cambian, el BoJ debe responder con la política monetaria", se cita a algunos miembros en las actas.

En la reunión de abril, el BoJ mantuvo los tipos de interés en torno a cero y subrayó su creciente convicción de que la inflación estaba en camino de alcanzar de forma duradera su objetivo del 2% en los próximos años, señalando su disposición a subir los costes de endeudamiento a lo largo de este año.

Las actas se publicaron tras los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, en el Parlamento el martes, en los que afirmaba que el banco central podría subir los tipos de interés en julio, dependiendo de los datos económicos y de precios disponibles en ese momento.

El debate de la reunión de abril pone de manifiesto un alejamiento de la postura anterior del Banco de Japón, según la cual el impulso inflacionista derivado de la debilidad del yen sería temporal y, por tanto, no afectaría directamente al calendario de futuras subidas de tipos.

En una señal de cómo el consejo se estaba volviendo cada vez más duro, un miembro dijo que el BoJ podría normalizar la política monetaria antes de lo esperado si la inflación se dispara debido en parte a la debilidad del yen, mostraron las actas.

Otro miembro también dijo que el banco central podría subir los tipos más de lo que los mercados esperan actualmente, si la economía y los precios se mueven en línea con sus proyecciones, según las actas.

El Banco de Japón abandonó los tipos negativos y el control del rendimiento de los bonos en marzo, en un cambio histórico que supuso el abandono de un programa de estímulo radical que había durado una década.

Muchos economistas esperan que el Banco de Japón suba los tipos de interés al 0,25% este año, aunque no se ponen de acuerdo sobre si lo hará en julio o más adelante.

La debilidad del yen complica la política monetaria del Banco de Japón. Si bien acelera la inflación al hacer subir los precios de los bienes importados, el consiguiente aumento del coste de la vida ha lastrado el consumo y arrojado dudas sobre la fortaleza de la economía japonesa.

(Reporte de Leika Kihara; edición de Christian Schmollinger, Jamie Freed y Lincoln Feast; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)