El dólar canadiense apenas varió el martes frente a su homólogo estadounidense, más fuerte en líneas generales, mientras los inversores descontaban la posibilidad de que el Banco de Canadá recortara los tipos de interés el mes que viene tras unos datos de inflación mejores de lo esperado.

La tasa de inflación anual de Canadá se aceleró inesperadamente hasta el 2,9% en mayo desde el 2,7% de abril, mientras que las medidas clave de la inflación subyacente subieron por primera vez en cinco meses.

"Es difícil decir en esta coyuntura si la impresión del IPC de mayo está simplemente devolviendo un ritmo más rápido de la desaceleración de la inflación exhibida en los últimos cuatro meses, o si están surgiendo nuevas presiones sobre los precios", dijo en una nota Geoff Phipps, estratega comercial y gestor de carteras de Picton Mahoney.

"Que en julio se produzca un nuevo recorte dependerá de los próximos datos, de los que hay muchos antes de la reunión de julio".

Los inversores ven un 45% de posibilidades de que el BoC recorte los tipos en su próxima decisión política del 24 de julio, por debajo del 65% anterior al informe sobre la inflación, según mostraron los datos del mercado de swaps.

A principios de este mes, el BoC se convirtió en el primer banco central del G7 en iniciar la relajación, bajando su tipo de referencia en 25 puntos básicos hasta el 4,75%.

El dólar canadiense cotizaba casi sin cambios a 1,3650 por dólar estadounidense, o 73,26 centavos de dólar, tras cotizar en un rango de 1,3632 a 1,3680.

Fue la única divisa, aparte de la libra esterlina, que no perdió terreno frente al dólar estadounidense tras los comentarios de línea dura de un funcionario de la Reserva Federal.

El precio del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá, bajó un 0,7% hasta los 81,08 dólares el barril, mientras que la rentabilidad de los bonos canadienses subió en toda la curva.

El bono a 10 años subía 5 puntos básicos, al 3,382%, y la diferencia entre éste y su equivalente estadounidense se reducía en 5,6 puntos básicos, hasta los 86 puntos básicos, a favor del billete estadounidense. (Reportaje de Fergal Smith en Toronto; Edición de Anil D'Silva y Matthew Lewis)