Los rendimientos del Tesoro estadounidense bajaron ligeramente el jueves después de que los datos económicos mostraran una desaceleración continuada, aunque moderada, de la actividad económica.

La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio publicó estimaciones que muestran que el producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada revisada del 1,4% el pasado trimestre, por encima de la estimación anterior del 1,3%. El crecimiento del consumo real se revisó a la baja hasta el 1,5% desde el 2%, lo que indica una ralentización del gasto de los consumidores debido a una combinación de tipos de interés elevados y presiones de precios rígidas.

"La lectura del 1,4% es sólida, pero indica que el crecimiento económico se está ralentizando, aunque sigue estando cómodamente por encima de los niveles de recesión", declaró Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance, en una nota. El crecimiento fue del 3,4% en el cuarto trimestre del año pasado.

Los datos del jueves también mostraron que las solicitudes de subsidios de desempleo por primera vez en EE.UU. bajaron la semana pasada, lo que podría apaciguar las preocupaciones sobre un deterioro material del mercado laboral. Al mismo tiempo, las denominadas solicitudes continuas de subsidios de desempleo aumentaron en 18.000 hasta una cifra desestacionalizada de 1,839 millones durante la semana que finalizó el 15 de junio, la más alta desde noviembre de 2021.

Los rendimientos de referencia a 10 años, que se mueven de forma inversa a los precios, cayeron tras los datos y se situaron por última vez en el 4,288%, tres puntos básicos menos que el miércoles. Los rendimientos a dos años , que indican más de cerca las expectativas de política monetaria, también bajaron unos tres puntos hasta el 4,716%.

Los rendimientos bajaron también después de una subasta de 44.000 millones de dólares de bonos del Tesoro a siete años, que registró una sólida demanda por parte de los inversores. Los pagarés se vendieron a un alto rendimiento del 4,276%, ligeramente por debajo del tipo esperado en el momento de cerrarse el plazo de pujas, señal de que los inversores estaban dispuestos a pagar.

Aun así, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron en general en línea con los niveles recientes, ya que los inversores sopesaron los signos de ralentización de la economía frente a una serie de factores, como el aumento de la carga de la deuda pública estadounidense, que podría retrasar un cambio muy esperado de la Reserva Federal hacia una postura menos restrictiva.

"Se puede encontrar debilidad en muchos datos económicos... pero parece que los rendimientos no pueden romper el 4,2%", dijo Craig Brothers, gestor de carteras senior y responsable de renta fija de Bel Air Investment Advisors, refiriéndose a los bonos a 10 años.

Eso se debe a la gran cantidad de oferta de deuda, así como a la lenta disminución de las presiones inflacionistas, dijo. "Por mucho que la Fed quiera que todo el mundo se sienta muy bien porque estamos avanzando hacia su objetivo del 2% (de inflación), no creo que vayamos a llegar a él muy fácilmente".

Kathryn Rooney Vera, estratega jefe de mercado de StoneX, dijo que a menos que las presiones sobre los precios caigan bruscamente en los próximos meses, es poco probable que la Fed baje los tipos hasta diciembre.

"No creo que esta combinación de datos indique una desaceleración y que la Fed vaya a empezar a recortar", dijo.

El jueves, los inversores preveían casi dos recortes de tipos de 25 puntos básicos este año, pero buscarán más pistas sobre la senda de los tipos de interés con la publicación el viernes de los datos sobre la inflación del gasto en consumo personal.

También estará en el radar de los inversores el cara a cara entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el ex presidente republicano, Donald Trump, en un debate televisivo que tendrá lugar más tarde el jueves.

"Si Trump lo hace bien... (y) queda más claro que un partido va a poder controlar la presidencia y el Congreso, entonces creo que los rendimientos del Tesoro probablemente se moverán al alza", dijo Brij Khurana, gestor de carteras de renta fija de Wellington Management.