El rublo ruso cayó el jueves a un mínimo de más de 15 meses por encima de 93 frente al dólar, presionado por la fuerte demanda de divisas y llevando sus pérdidas desde el motín armado de finales de junio a cerca del 9%.

Los controles de capital han ayudado a aislar el rublo de la geopolítica durante los más de 16 meses transcurridos desde que Rusia invadió Ucrania, pero la abortada marcha del líder mercenario Yevgeny Prigozhin hacia Moscú el 24 de junio ha reverberado en los mercados y ha suscitado dudas sobre el control del poder por parte del presidente Vladimir Putin.

Perdió un 2,4% para cotizar a 101,38 frente al euro , cruzando el umbral de los 101 por primera vez en más de 15 meses, y cedió un 2,4% frente al yuan chino hasta 12,85.

La gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiullina, declaró el jueves que la dinámica del comercio exterior era el factor que más afectaba al rublo, ya que los ingresos por exportaciones caen y las importaciones se recuperan.

"Ahora la dinámica del tipo de cambio conlleva riesgos proinflacionistas, lo tendremos en cuenta en las decisiones clave sobre los tipos", dijo Nabiullina en un foro financiero en San Petersburgo.

Analistas

encuestados por Reuters

dijeron la semana pasada que esperan que el Banco de Rusia suba los tipos de interés desde el 7,5% en julio y de nuevo más adelante en el año a medida que se intensifique la presión inflacionista. Ven un margen limitado para que el rublo se fortalezca en los próximos 12 meses.

El crudo Brent, referencia mundial de la principal exportación rusa, subía un 0,3% a 76,92 dólares el barril.

Los índices bursátiles rusos cotizaban mixtos.

El índice RTS, denominado en dólares, bajaba un 1,3% a puntos. El índice ruso MOEX, basado en rublos, subía un 1,1% a 2.836,0 puntos, alcanzando su punto más alto desde los días previos a que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022. (Reportaje de Alexander Marrow; Edición de Kim Coghill y Gareth Jones)