Aircraft Leasing Ireland (ALI), entre cuyos miembros se encuentran SMBC Aviation Capital, Avolon, Aircastle y AerCap Holdings, que es la mayor empresa de arrendamiento de aviones del mundo, dijo que todos sus miembros han cumplido plenamente con las sanciones.

Bruselas dio a los arrendadores un plazo hasta el lunes para liquidar los contratos de alquiler vigentes en Rusia, en virtud de las duras sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, lo que les hace enfrentarse a fuertes depreciaciones potenciales o a una larga batalla de seguros.

Los arrendadores irlandeses poseen más del 60% de la flota mundial de aviones en régimen de alquiler, según su órgano de representación.

"Los acontecimientos en Rusia no tienen precedentes y siguen evolucionando", decía el comunicado de ALI.

Afirmó que las últimas semanas han sido un reto para las empresas de arrendamiento de aviones que intentan recuperar las aeronaves y que han logrado "un éxito limitado hasta la fecha".

AerCap, que ha dicho que el 5% de su flota por valor neto contable estaba arrendada en Rusia a finales de 2021, tenía la mayor exposición a Rusia cuando se introdujeron las sanciones. Cuando se impusieron las sanciones, AerCap contaba con 142 de los 515 aviones que las aerolíneas rusas tenían alquilados en el extranjero, según la consultora IBA.

Un total de 78 aviones alquilados a compañías aéreas rusas habían sido embargados mientras estaban en el extranjero y no volverían a volar a Rusia, informó la semana pasada la agencia de noticias Interfax, citando al ministro de Transportes Vitaly Savelyev.