La bolsa parisina cerró la primera sesión de la semana con una caída anecdótica del 0,1% hasta los 8.019 puntos, con las contracciones de Alstom (-2,3%) y Publicis (-2%) compensadas por los resultados de Eurofins Scientific (+2%) y URW (+1,6%).

Los volúmenes de negociación fueron limitados, con sólo 2.500 millones de euros negociados desde la apertura.

Aunque no se publicaron datos europeos en la agenda del día, en los próximos días los inversores leerán las últimas cifras de inflación de Alemania y Francia para febrero, así como las cifras de producción industrial de la eurozona y el Reino Unido para enero.



La semana también promete ser ajetreada para las estadísticas en Estados Unidos, en particular con las diversas cifras de inflación, así como las ventas minoristas y la producción industrial del mes pasado. Mientras tanto, el barril de crudo Brent cotiza esta tarde en torno a los 82,5 dólares (+0,5%), mientras que el euro se mantiene estable frente al billete verde en torno a los 1,09 dólares/euro.


Los mercados de renta fija comienzan la semana con fuerza, con las OAT y los Bunds bajando +5pts, seguidos de +5pts de tensión en los BTP italianos. Deterioro marginal en los T-Bonds con +1,5pts hasta el 4,1030%... y el oro se mantiene firme a pesar de todo, en los 2.180 $/onza.


Por último, el bitcoin se disparó a nuevas cotas, con la reina de las criptomonedas haciéndose con el 6% del mercado, en torno a los 72.600 $. En otras noticias bursátiles, Sanofi comunicó nuevos resultados positivos de fase II para el amlitelimab, lo que confirma su potencial como fármaco de primera clase en términos de mantenimiento de la respuesta en el tratamiento de la dermatitis atópica.

Spie anuncia la firma de un acuerdo para la adquisición de aproximadamente el 92% de ICG Group, proveedor alemán líder de servicios llave en mano en infraestructuras de telecomunicaciones (para la red de fibra y las telecomunicaciones móviles 5G).



Thales anuncia un pedido de la Direction Générale de l'Armement (DGA) francesa, a través de la Organisation Conjoint de Coopération en matière d'Armement (OCCAr), de un centro de operaciones ligero (e-POC) para el sistema de contramedidas antiminas basado en drones de la Marina francesa. Según el Financial Times, Kering ha iniciado conversaciones con el fabricante de gafas Marcolin, que pertenece a PAI Partners.

Según el FT, otros grupos en discusión para esta adquisición son EssilorLuxottica, Safilo y el grupo Marchon. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.