La bolsa parisina ganó alrededor de un 0,4% en torno a los 7.690 puntos, ayudada sobre todo por el repunte de Eurofins (+3,7%) y Capgemini (+1,2%).





Dada la ligera agenda económica de la sesión, los mercados deberían tomarse hoy un respiro antes de embarcarse en un fin de semana mucho más ajetreado... El viernes, los inversores estarán muy atentos a la publicación del índice de precios PCE, una medida de la inflación que la Fed vigila especialmente de cerca. Los operadores del mercado también prestarán mucha atención al primer debate televisado de mañana entre Joe Biden y Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

En Francia, los altos índices de RN y del Nouveau Front Populaire en los sondeos de cara a la primera vuelta de las elecciones legislativas del domingo siguen contribuyendo a crear un cierto clima de nerviosismo.



Las elecciones son siempre un punto de atención pero, a falta de nuevos datos o de cambios en los sondeos, tienen poco efecto inmediato en el mercado", explica Christopher Dembik, asesor de estrategia de inversión de Pictet AM. Mientras tanto, esta mañana los inversores han conocido una erosión de la confianza de los hogares en Francia en junio.

En 89, el indicador que la resume, calculado a partir de las respuestas de los hogares (recibidas en su mayoría antes del día 10 del mes), cayó un punto y se mantiene muy por debajo de su media a largo plazo (100 entre enero de 1987 y diciembre de 2023).

En el frente de la renta fija, el repunte continuó con una ligera reducción del diferencial entre el rendimiento de los OAT franceses y el de los Bund alemanes, que se redujo a 73 puntos básicos, con un Bund a 10 años al 2,42% y los OAT del mismo vencimiento al 3,15%.

En el mercado estadounidense, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió hasta el 4,28% (+4 puntos).



En el frente energético, los precios del crudo mantienen su tendencia alcista a la espera de la publicación esta tarde de las cifras de la Agencia de Información Energética estadounidense (EIA). El crudo Brent subió un 0,2% hasta los 85,2 dólares el barril.

En otras noticias de empresas francesas, bioMérieux anunció el miércoles que había obtenido una autorización especial y una exención CLIA de la FDA estadounidense para su última prueba de detección de los virus respiratorios más comunes, incluida la gripe, y la faringitis estreptocócica.

Atos anuncia que ha recibido una propuesta de reestructuración financiera global revisada de su comité representativo de obligacionistas (SteerCo), teniendo en cuenta la decisión de Onepoint, Butler Industries y Econocom de retirarse de las conversaciones el 25 de junio de 2024.



Por último, Schneider Electric anuncia el precio de referencia y la relación inicial de conversión/canje de sus obligaciones convertibles y/o canjeables por acciones nuevas y/o existentes (OCEANEs) con vencimiento en 2031 y los resultados de la recompra de sus OCEANEs con vencimiento en 2026. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.