La bolsa parisina se mantuvo estable esta mañana en torno a los 7945 puntos, con los resultados de Eurofins Scientific (+4%) y Alstom (+2,2%) compensados por las caídas de Teleperformance (-9,9%) y Edenred (-2,3%).



Tras su impresionante subida desde principios de año, los mercados bursátiles han empezado a dar señales de agotamiento en los últimos días, un respiro que muchos inversores consideraban necesario. Todos los principales índices bursátiles del mundo rondan ahora sus recientes máximos históricos, lo que demuestra que los inversores se muestran reacios a subir unas valoraciones que a menudo se consideran elevadas.





La publicación a las 14:30 de una segunda estimación del crecimiento estadounidense en el cuarto trimestre de 2023 podría dar un impulso adicional a las bolsas mundiales. Los analistas esperan que el Departamento de Comercio confirme el fuerte crecimiento del 3,3% registrado por la economía estadounidense en los tres últimos meses del año. Pero el buen comportamiento de los indicadores económicos en Estados Unidos también podría minar la perspectiva de una inminente bajada de tipos por parte de la Fed.





Si la actividad económica sigue siendo sólida al otro lado del Atlántico, e incluso está mejorando, ¿cómo podría justificarse la relajación monetaria por parte de la Reserva Federal? En este sentido, el anuncio de mañana del índice PCE del gasto de los consumidores excluidos los alimentos y la energía, el indicador preferido de la Reserva Federal para calibrar la inflación, servirá de prueba. En Europa, algunos indicadores parecen mostrar el comienzo de una mejora - como los PMI publicados la semana pasada - pero el panorama general sigue siendo sombrío.



El índice del clima empresarial de la eurozona, que se espera para esta mañana, podría mostrar que el sentimiento económico ha superado su punto más bajo, aunque sin enviar la señal de un claro repunte del crecimiento. Los mercados europeos de renta fija siguen deteriorándose, con el rendimiento alemán a diez años rondando el 2,45%, mientras que los T-Bonds con el mismo vencimiento cotizan en torno al 4,3%.

En divisas, el dólar y el euro se mantuvieron estables, y el euro sigue cotizando a 1,08 dólares.



En las noticias de las empresas francesas, Worldline anuncia un beneficio neto normalizado estable atribuible al grupo procedente de operaciones continuadas de 521 millones de euros para 2023, así como un EBITDA ajustado de 1.110 millones de euros, lo que representa un 24,1% de las ventas, en línea con el objetivo revisado para el año. Airbus anuncia la firma de un acuerdo de colaboración con LCI destinado a desarrollar conjuntamente ecosistemas para la movilidad aérea avanzada (AAM), centrándose en el desarrollo de escenarios de asociación y modelos de negocio.

Vinci anuncia que su filial Vinci Highways ha firmado un acuerdo con vistas a adquirir NWP HoldCo, titular del contrato de concesión de la autopista Northwest Parkway, un tramo de peaje de 14 km de la circunvalación de Denver, en el estado norteamericano de Colorado.





TF1 anuncia una asociación entre su filial de distribución europea Newen Connect y Riff Raff Entertainment, la productora de cine y televisión cofundada por el actor Jude Law. Por último, Atos anuncia el fracaso de sus negociaciones con EP Equity Investment (EPEI), el holding del multimillonario checo Daniel Kretinsky, que estudiaba adquirir sus actividades históricas. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.