(Alliance News) - Los jefes de las mayores empresas británicas vieron aumentar su salario un 16% el año pasado, mientras que la mayoría de los trabajadores veían cómo la inflación superaba a sus retribuciones, según un nuevo estudio.

El High Pay Centre señaló que los consejeros delegados de las empresas del FTSE 100 -el índice de las mayores compañías británicas que cotizan en bolsa- tuvieron un aumento salarial medio de unas 500.000 libras en 2022.

Los sindicatos afirmaron que los datos demuestran que Gran Bretaña se ha convertido en "una tierra de extremos grotescos".

El salario medio de un consejero delegado del FTSE 100 pasó de 3,38 millones de libras en 2021 a 3,91 millones en 2022, según el High Pay Centre.

Representa una tendencia al alza continuada después de que cayera a 2,46 millones de libras en 2020, ya que las empresas se vieron afectadas por la pandemia del Covid-19.

La investigación muestra que la brecha entre jefes y trabajadores se amplió aún más a lo largo del año, registrando que el CEO medio del FTSE 100 cobraba 118 veces más que el trabajador británico medio a tiempo completo, frente a las 108 veces en 2021.

El jefe de AstraZeneca PLC, Pascal Soriot, fue el jefe del FTSE 100 que más ganó, tras recibir una paga de 15,3 millones de libras esterlinas durante el año.

Otros jefes ejecutivos especialmente bien pagados fueron Charles Woodburn de BAE Systems PLC, Bernard Looney de BP PLC y Ben van Beurden de Shell PLC.

El High Pay Centre ha pedido nuevos requisitos para que las empresas incluyan un mínimo de dos representantes electos de los trabajadores en los comités de remuneración que fijan los salarios de los ejecutivos.

Luke Hildyard, director del think tank, dijo: "En un momento en el que tantos hogares tienen dificultades para hacer frente a los costes de vida, un modelo económico que da prioridad a un aumento salarial de medio millón de libras para ejecutivos que ya son multimillonarios seguramente va mal por algún lado.

"La forma en que los grandes empresarios distribuyen la riqueza que crea su mano de obra tiene un gran impacto en el nivel de vida de las personas.

"Tenemos que dar más voz a los trabajadores en los consejos de administración de las empresas, reforzar los derechos sindicales y permitir que las rentas bajas y medias obtengan una parte más justa en relación con los de arriba".

Llega una semana después de que las cifras oficiales mostraran que los salarios medios siguen creciendo por detrás de las subidas del coste de la vida.

La Oficina Nacional de Estadística señaló que el crecimiento de los salarios regulares, que excluye las bonificaciones, alcanzó el 7,8% en los tres meses transcurridos hasta junio en comparación con el año anterior, pero en realidad descendió un 0,6% una vez tenida en cuenta la inflación.

El secretario general del TUC, Paul Nowak, declaró: "Mientras millones de familias han visto sus presupuestos destrozados por la crisis del coste de la vida, los directivos de la City han disfrutado de subidas salariales desorbitadas.

"Por eso hay que dar a los trabajadores puestos en los consejos de administración de las empresas para inyectar algo del tan necesario sentido común y moderación.

"Necesitamos una economía que ofrezca mejores niveles de vida para todos, no sólo para los de arriba.

"Pero bajo los conservadores, Gran Bretaña se ha convertido en una tierra de extremos grotescos".

Por Henry Saker-Clark, editor adjunto de negocios de la AP

fuente: PA

Copyright 2023 Alliance News Ltd. Todos los derechos reservados.