18 dic (Reuters) - El Ibex-35 abría el lunes a la baja, en una jornada en que los mercados operaban con cautela ante la incertidumbre monetaria tras las decisiones y mensajes de los bancos centrales de la semana pasada y las expectativas de reducción de los tipos para 2024.

La Reserva Federal abrió el miércoles el camino a las rebajas de tipos en 2024, desatando una euforia contenida en la renta variable que se vio moderada el viernes tras las palabras del presidente de la Fed de Nueva York. Por su parte, el jueves el Banco Central Europeo se aferró a su discurso de línea dura al rechazar las especulaciones de que aflojará las duras condiciones actuales de financiación.

Esta semana los inversores están a la espera de una cifra importante de inflación en Estados Unidos que se conocerá el viernes y que podría apuntalar la previsión de recortes de los tipos de interés en dicho país, además de lo que decida el Banco de Japón sobre su política monetaria ultralaxa el martes.

"Todos los datos serán analizados con lupa para determinar hasta qué punto confirman el discurso 'dovish' (a favor de la relajación monetaria) del pasado miércoles de Powell", dijeron analistas de Renta 4 en una nota a clientes.

Además del índice PCE de EEUU, los datos macroeconómicos de referencia para la semana serán el IPC de la eurozona (martes), el sondeo GFK de confianza de los consumidores en Alemania, el IPC de Reino Unido y los datos de confianza del consumidor de EEUU y la eurozona (miércoles).

En cuanto a la jornada del lunes, a las 0900 GMT se conocerá la encuesta empresarial IFO de diciembre en Alemania y a las 1500 GMT, el índice NAHB del mercado inmobiliario en EEUU.

A las 0809 GMT, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 42,50 puntos, un 0,42%, hasta 10.053,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,35%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,74%, BBVA retrocedía un 0,53%, Caixabank avanzaba un 0,67%, Sabadell caía un 0,27%, Bankinter se revalorizaba un 0,14% y Unicaja Banco perdía un 0,16%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,06%, Inditex cedía un 0,18%, Iberdrola se dejaba un 0,13%, Cellnex caía un 1,05% y la petrolera Repsol perdía un 0,07%.

Meliá caía un 2,36% tras una información del periódico Cinco Días que la empresa está negociando con la banca la refinanciación de más de 1.100 millones de deuda.

(Información de Benjamín Mejías Valencia y Javi West Larrañaga; editado por Tomás Cobos)