8 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el miércoles a la baja y podría encadenar tres sesiones consecutivas de leves descensos, al volver el mercado el temor a que la Reserva Federal de Estados Unidos no haya puesto fin aún a su ciclo de endurecimiento monetario.

Pese a que en las últimas semanas se ha impuesto la idea de que los tipos de interés oficiales estadounidenses hayan tocado techo y que los recortes podrían comenzar ya en mayo, el martes varios responsables de la Reserva Federal realizaron declaraciones que cuestionaban esta percepción.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que la economía está bajo vigilancia después de las "impresionantes" cifras del PIB del tercer trimestre, mientras que su colega Michelle Bowman dijo que todavía prevé que se necesiten tipos más altos.

Algunos observadores del mercado señalaron, no obstante, que el objetivo de estos comentarios sería alejar las expectativas de un recorte de tipos y no advertir de una subida de los mismos. Sea como fuere, ante este panorama las intervenciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, concitarán más atención aún si cabe el miércoles y el jueves.

En la sesión en curso habrá pocas citas de peso en el plano macroeconómico --aparte de una moderación ya prevista de la inflación en Alemania--, mientras el mercado digiere los últimos coletazos de resultados empresariales del tercer trimestre.

Analistas de la casa de valores Renta 4 destacan la publicación de las "expectativas de inflación que actualizará el BCE, tanto a 1 año (3,5% anterior) como a 3 años (2,5%). Todo ello después de confirmar ayer el vicepresidente (Luis) de Guindos que el PIB de la Eurozona registrará previsiblemente una caída o estancamiento en 4T23".

Por otra parte, Diego Morín, analista de IG, señala que el descenso estaría motivado en parte porque el mercado se habría "(topado) con zonas de resistencia clave, por lo que se agota el rebote iniciado desde mínimos de octubre".

La semana pasada, el selectivo bursátil español subió un 4,21%, su mejor evolución semanal desde finales de marzo.

A las 0803 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 23,90 puntos, un 0,26%, hasta 9.212,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,36%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,62%, BBVA retrocedía un 0,73%, Caixabank cedía un 0,35%, Sabadell caía un 0,89%, Bankinter se dejaba un 0,43% y Unicaja Banco perdía un 0,40%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,92%, en espera de sus resultados trimestrales y las perspectivas de su Día del Inversor, donde se prevé que actualice su estrategia.

Inditex avanzaba un 0,54%, Iberdrola se dejaba un 0,53%, Cellnex ganaba un 0,94% y la petrolera Repsol perdía un 0,45%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)