14 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 subía el martes, manteniéndose por encima de los 9.400 puntos, mientras los mercados se centran en los datos de inflación que se están publicando en la jornada tanto en la eurozona como en Estados Unidos.

Los economistas encuestados por Reuters prevén que la inflación general de los precios al consumo estadounidense se ralentice al 3,3% en octubre desde el 3,7% de septiembre, mientras que la tasa de inflación subyacente, que elimina los componentes volátiles, se mantendría sin cambios desde septiembre en el 4,1%.

"El dato será muy relevante de cara al tono de la Reserva Federal", dijo en su nota diaria de análisis la casa de valores Renta 4.

Los dirigentes monetarios de la Reserva Federal han mantenido sobre la mesa la opción de realizar nuevas subidas de tipos y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que todavía no estaban seguros de que los tipos fueran lo suficientemente altos como para controlar la inflación.

El IPC final español de octubre, publicado poco antes de la apertura de mercado, mostró un alza del 3,5%, en línea con las expectativas de los analistas.

En segundo plano tras los datos globales de inflación, en la sesión del martes tendrá lugar la votación sobre el techo de deuda en Estados Unidos, mientras en España la atención está en la votación de investidura de Pedro Sánchez, prevista para el jueves.

En este contexto, a las 0805 GMT del martes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 20,20 puntos, un 0,21%, hasta 9.481,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,10%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,05%, BBVA se anotaba un 0,10%, Caixabank cedía un 0,31%, Sabadell caía un 0,31%, Bankinter se revalorizaba un 0,06% y Unicaja Banco perdía un 1,08%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,13%, Inditex avanzaba un 0,20%, Iberdrola se revalorizaba un 0,37%, Cellnex ganaba un 0,97% y la petrolera Repsol subía un 0,36%.

(Información de Flora Gómez; editado por Benjamín Mejías Valencia)