23 ago (Reuters) - El principal índice español cerró en lunes con subidas en línea con otras plazas bursátiles, en un entorno alcista de los precios del petróleo, mientras los inversores aguardan una posible fecha para la retirada de estímulos en EEUU.

Los precios del petróleo subieron un 3% el lunes, recuperándose de una racha de siete días de pérdidas, con ganancias impulsadas por un dólar más débil y superponiéndose a la preocupación por la demanda, provocada por el aumento de los casos de la variante Delta del coronavirus.

Por su parte los inversores aguardan atentamente por las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole que se iniciará el jueves donde podría hacer públicos detalles sobre el calendario y el ritmo del "tapering".

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 52,80 puntos el lunes, un 0,59%, hasta 8.968,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,74%.

La compañía petrolera Repsol se situó en lo alto del índice con una subida del 3,23%, seguida por el grupo Melia Hotels International con un alza del 2,91%.

Al igual que la compañía hotelera, sus compañeros del sector turístico también se revalorizaban, la gestora de aeropuertos AENA ganó un 1,19%, el holding de aerolíneas angloespañol IAG subió un 1,67%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus se revalorizó un 1,55%

En el sector bancario, Santander subió un 1,48%, BBVA se anotó un 0,52%, Caixabank avanzó un 1,48%, Sabadell ganó un 1,24%, y Bankinter se revalorizó un 1,36%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedió un 0,13%, Inditex avanzó un 0,03%, Iberdrola se dejó un 0,84%, Cellnex ganó un 1,33% y la petrolera Repsol subió un 3,23%.

(Información de Aida Peláez, editado por Emma Pinedo)