Al término de una sesión volátil, el IBEX35 cerró ayer con una caída del 0,46%, en 9.348 puntos, golpeado por la subida de los rendimientos de los bonos y de los precios del petróleo, así como por la nueva contracción de la actividad de los servicios en la zona euro. 
 
El índice PMI de servicios se situó en 47,9 (frente a 48,3 el mes pasado) y cayó a 51,8 en China (54,1 anteriormente). 
 
Al otro lado del Atlántico, los pedidos industriales cayeron un 2,1% (+2,3% el mes pasado). 
 
Entre los valores, Telefónica fue el que mejor se comportó (+3,59%), Indra Sitemas subió un 0,69% y Bankinter un 0,51%. Por el contrario, Solaria Energia perdió un 1,87%, Fluidra un 1,27%, Sacye un 1,24% y Acciona un 1,17%.
 
De vuelta de un largo fin de semana tras el Día del Trabajo, los índices estadounidenses terminaron en orden mixto. El Nasdaq100 recuperó un 0,11% hasta los 15508 puntos, mientras que el S&P500 perdió un 0,42% hasta los 4496 puntos y el Dow Jones un 0,56% hasta los 34641 puntos. 
 
Las ventas continuarán esta mañana en Madrid, con los contratos de futuros apuntando a una caída inicial del 0,3% para el IBEX35. 
 
A las 11.00 horas se publicarán las ventas minoristas en la zona euro, seguidas de la balanza comercial estadounidense a las 14.30 horas, el PMI de servicios a las 15.45 horas, el índice ISM de servicios a las 16.00 horas y la decisión del Banco de Canadá sobre los tipos, antes del Libro Beige de la Reserva Federal a las 20.00 horas.
 
En términos horarios, la tendencia sigue siendo bajista por debajo de los 9400 puntos por el momento. La zona de los 9.254 puntos tendrá que generar una reacción positiva o corre el riesgo de volver a los mínimos del día anterior.