La chilena SQM, una de las principales mineras de litio del mundo, informó a última hora del miércoles de un aumento de casi diez veces en el beneficio neto del segundo trimestre, al dispararse la demanda del metal utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos (VE).

El beneficio neto de la minera fue de 859,3 millones de dólares en el trimestre, por encima de los 89,8 millones de un año antes, pero todavía ligeramente por debajo de la estimación de Refinitiv de 876,41 millones de dólares.

Los ingresos de SQM se multiplicaron por más de cuatro hasta alcanzar los 2.600 millones de dólares, por encima de la estimación de Refinitiv de 2.280 millones de dólares.

La minera obtuvo 1.850 millones de dólares en ventas de litio en el segundo trimestre, frente a los 163 millones de dólares del año anterior, informó.

"Creemos que la demanda de litio crecerá al menos un 35% este año en comparación con el año pasado", dijo SQM en la presentación a la bolsa chilena.

La empresa espera unas ventas de litio de al menos 145.000 toneladas métricas este año, por encima de su previsión anterior de 140.000.

Sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentaron a 1.300 millones de dólares, frente a los 200 millones del año anterior.

SQM y su competidora Albemarle Corp, de propiedad estadounidense, tienen importantes proyectos en marcha en el salar de Atacama, utilizado para extraer litio del suelo a través de piscinas de salmuera.

Las acciones de SQM se han duplicado con creces en el último año, lo que refleja el auge de la demanda de una industria automovilística que ha empezado a orientar su base de fabricación hacia los vehículos eléctricos. (Reportaje de Kylie Madry y Noe Torres; edición de Anthony Esposito y Himani Sarkar)