Las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado alcanzaron máximos históricos mensuales y anuales en diciembre, según mostraron los datos de seguimiento de los buques cisterna, y los analistas afirmaron que esto posicionaba a Estados Unidos para superar a Qatar y Australia y convertirse en el mayor exportador de GNL en 2023.

Estados Unidos destacó en el crecimiento del suministro mundial de GNL en 2023, dijo Alex Munton, director de investigación mundial de gas y GNL de la consultora Rapidan Energy Group, del aumento a 8,6 millones de toneladas métricas que salieron de las terminales estadounidenses en diciembre.

Qatar fue el mayor exportador de GNL en 2022 y Australia el segundo mayor ese año, según mostraron los datos del gobierno estadounidense.

"La producción récord de EE.UU. se vio impulsada por dos factores: la vuelta de Freeport LNG al servicio completo, que añadió 6 MT y la producción de todo el año de la instalación de Calcasieu Pass de Venture Global LNG que añadió 3 MT más que en 2022", dijo Munton.

Las exportaciones de todo el año de EE.UU. aumentaron un 14,7%, hasta 88,9 millones de toneladas métricas (MT), impulsadas en gran medida por la vuelta a la plena producción de la planta de Freeport LNG, que había sufrido un incendio en 2022, y porque otras aumentaron la eficiencia del procesamiento, según mostraron los datos de LSEG.

Los envíos se comparan con 77,5 millones de toneladas métricas en 2022, mostraron los datos del proveedor de información financiera.

Europa siguió siendo el principal destino de las exportaciones estadounidenses de GNL en diciembre, con 5,43 Tm, o algo más del 61%. En noviembre, el 68% de las exportaciones estadounidenses de GNL tuvieron como destino Europa, mostraron los datos de LSEG.

La caída intermensual reflejó temperaturas más cálidas de lo normal en Europa y elevados niveles de almacenamiento, según los analistas de la consultora Rystad Energy. El almacenamiento europeo de gas estaba lleno en un 97% a principios de diciembre, informó.

Asia fue el segundo mayor mercado de exportación para el GNL estadounidense en diciembre, llevándose 2,29 Tm, o el 26,6%, de las exportaciones, frente al 18,5% de noviembre. Las exportaciones estadounidenses a Latinoamérica fueron de medio millón de toneladas métricas, o algo menos del 6% de las exportaciones totales, según mostraron los datos de seguimiento de buques de LSEG.

Los flujos de gas natural a las siete grandes plantas de exportación de GNL de EE.UU. han subido una media de 14.900 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) en lo que va de enero, por encima del récord mensual de 14.700 bcfd de diciembre. Eso superó el anterior máximo mensual histórico de 4,3 bcfd en noviembre, según mostraron los datos de LSEG.

El gas estadounidense cotizaba el martes por la mañana a 2,55 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu) en el punto de referencia Henry Hub de Luisiana, a 9,81 dólares por mmBtu en el punto de referencia Dutch Title Transfer Facility (TTF) de Europa y a 11,52 dólares por mmBtu en el Japan Korea Marker (JKM) de Asia.