NUEVA YORK, 29 feb (Reuters) -Los precios del petróleo variaban poco cerca del cierre del jueves, ya que los datos de inflación de Estados Unidos reforzaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés en junio, lo que envió señales contradictorias sobre las perspectivas para la demanda por crudo de la principal economía del mundo.

* Los futuros del crudo Brent para entrega en abril, que vencen el jueves, subían 3 centavos, a 83,71 dólares el barril, a las 1840 GMT, mientras que el contrato para mayo, el más activo, bajaba 1 centavo, a 82,14 dólares. El barril estadounidense para abril, perdía 2 centavos, a 78,52 dólares por barril.

* El Brent, la referencia mundial, se ha mantenido cómodamente por encima de la marca de los 80 dólares durante tres semanas, ya que el conflicto de Oriente Medio ha tenido sólo un impacto modesto en los flujos de crudo.

* Sin embargo, el conflicto muestra pocas señales de apaciguarse, y tanto Israel como Hamás restan importancia a las perspectivas de una tregua en su guerra en Gaza. Los mediadores qataríes han dicho que las cuestiones más polémicas siguen sin resolverse.

* El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos estaba verificando informes de que tropas israelíes dispararon contra personas que esperaban ayuda alimentaria en Gaza y que cree que el incidente mortal complicará las conversaciones sobre un alto el fuego.

* Una encuesta de Reuters entre 40 economistas y analistas pronosticó un precio promedio de 81,13 dólares por barril para el contrato del primer mes de este año.

* Mientras tanto, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, el índice de gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, mostró una inflación de enero en línea con las expectativas de los economistas, manteniendo sobre la mesa un recorte de las tasas de interés en junio.

* "Los datos económicos, que son mixtos, están ayudando a argumentar a favor de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que respalda la demanda de petróleo", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC.

* "Al mismo tiempo, esos recortes se producirán porque la economía se está desacelerando y eso afecta la demanda de petróleo".

(Reporte de Laila Kearney en Nueva York, Natalie Grover en Londres, Yuka Obayashi en Tokio y Jeslyn Lerh en Singapur; editado en Español por Ricardo Figueroa)