Las bolsas mundiales cayeron el viernes, encaminándose a una pérdida semanal, después de que los datos que apuntan a un repunte de la inflación en EE.UU. eclipsaran un impulso al sentimiento tras los buenos resultados del gigante de la inteligencia artificial Nvidia.

El índice bursátil mundial MSCI, que alcanzó máximos intradía a principios de semana, cedió un 0,2% y se encaminó hacia una pérdida semanal del 0,9%. El índice europeo de acciones Stoxx 600 bajó un 0,5%.

Nvidia, el fabricante de chips con un valor de 2,6 billones de dólares, ha contribuido con cerca de un tercio del rendimiento total del mercado bursátil estadounidense este año, lo que significa que el periodo previo a sus resultados trimestrales del miércoles mantuvo en vilo a los operadores durante días.

Las acciones del gigante de la inteligencia artificial han ganado un 12% esta semana, pero no lograron levantar el sentimiento general después de que las encuestas mostraran que la actividad empresarial estadounidense estaba mejorando, pero que las empresas también informaban de precios más altos en una serie de categorías de insumos, desde la madera hasta los salarios.

El índice bursátil S&P 500 de Wall Street ha bajado un 0,7% esta semana, aunque los futuros bursátiles sugerían que subiría el viernes.

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal publicadas el miércoles mostraron que algunos responsables políticos podrían plantearse subir los tipos de interés de referencia más allá de su actual máximo de 23 años del 5,25%-5,5% si la inflación no desciende de forma constante hacia un objetivo medio del 2%.

Los operadores esperan sólo 35 puntos básicos (pb) de recortes de los tipos de la Fed en 2024, frente a los 150 pb de principios de año..

El director de inversiones de Premier Miton Investors, Neil Birrell, afirmó que es posible que los mercados bursátiles no suban mucho más si las previsiones de tipos más altos siguen elevando los rendimientos de los bonos del Estado y hacen que las acciones sean menos atractivas en comparación. "Los beneficios son sólidos, pero el listón para el tipo de sorpresa alcista necesaria para impulsar los mercados al alza está subiendo", afirmó.

"Una subida de los rendimientos del Tesoro (estadounidense) de nuevo hacia el 5% es el tipo de cosa que preocupa a la gente".

Las acciones se vieron sacudidas en octubre cuando el rendimiento del Tesoro de referencia a 10 años alcanzó el 5%. Este rendimiento clave de la deuda, que sube a medida que cae el precio del título en respuesta a las expectativas de tipos más altos, tocó el 4,498% el jueves y se situó por última vez en el 4,475%.

Ross Yarrow, director gerente de renta variable estadounidense del banco de inversión Baird, afirmó que no era el momento de vender los valores tecnológicos que dominan los mercados de renta variable estadounidenses y mundiales.

"Hay riesgos significativos en no poseer acciones que se han convertido en grandes contribuyentes al mercado", dijo.

"Pero la inflación, y específicamente la inflación impulsada por el petróleo, también es un gran riesgo".

RECORTE DEL BCE EN JUNIO

El Banco Central Europeo (BCE) prácticamente se ha comprometido a un recorte de tipos en junio, pero sus responsables políticos han advertido de que una mayor relajación podría no estar justificada porque esperan que la inflación, que se ha moderado sustancialmente, se sitúe por encima de su objetivo del 2% hasta 2025.

El rendimiento del bund alemán a 10 años, por última vez en el 2,57%, ha registrado la mayor subida en una semana desde mediados de abril.

El índice del dólar, que mide la divisa estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, subió un 0,4% en la semana, hasta 105,06, su mayor subida en una semana desde mediados de abril... El dólar ha ganado un 0,4% frente al euro y cerca de un 0,9% frente al agitado yen japonés.

La libra esterlina se mantuvo el viernes en 1,269 $, tras haber tocado el miércoles un máximo de dos meses de 1,2761 $ después de que los datos mostraran que la inflación británica no se ralentizó tanto como se esperaba en abril.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció el miércoles la convocatoria de elecciones generales para el 4 de julio, con las encuestas mostrando una gran ventaja para su rival del Partido Laborista, Keir Starmer, que podría convertirse en el sexto líder de la nación en ocho años tras una intensa agitación política.

La deuda pública británica ha tenido un comportamiento inferior al de sus principales homólogos esta semana, con el rendimiento del gilt a 10 años 12 pb más alto, hasta el 4,25%, y el rendimiento a dos años, sensible a los tipos de interés, 16 pb más alto, hasta el 4,5%.

En otros mercados, el crudo Brent bajó un 0,5% hasta los 80,98 dólares. El oro subió un 0,5% a 2340 $ la onza.