TAIPÉI/PRAGA, 8 jun (Reuters) - El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, realizará una visita no anunciada a Europa la próxima semana, según cuatro fuentes informadas del asunto, y se espera que aparezca con el presidente checo en un acto en un avance diplomático.

Taiwán, que China reclama como parte del país, no tiene relaciones diplomáticas formales con ningún país europeo, salvo con el Vaticano. Pekín suele denunciar cualquier forma de contacto entre altos cargos taiwaneses y extranjeros, por considerar que fomenta el reconocimiento mundial del estatus separado de Taiwán respecto a China.

Pero existen amplias relaciones informales, y los países de Europa Central y del Este se han mostrado especialmente dispuestos a mostrar su apoyo a Taiwán -sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania-, desafiando el enfado de Pekín por tales contactos y disminuyendo el aislamiento diplomático internacional de Taiwán.

Dos de las fuentes, que al igual que las demás hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar con los medios de comunicación, dijeron que se esperaba que Wu visitara Bruselas, sede de la Unión Europea, pero declinaron dar detalles.

Dos de las otras fuentes dijeron que también visitaría Praga.

Wu asistirá a una conferencia sobre seguridad en Praga el 14 de junio, y está previsto que hable inmediatamente después de que el presidente checo, Petr Pavel, inaugure el acto. Esto sería muy inusual, dado que los líderes europeos no suelen compartir escenario con altos cargos taiwaneses, dijo una de las fuentes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán declinó hacer comentarios sobre los planes de viaje a Europa de Wu. La oficina de Pavel no respondió a las llamadas en busca de comentarios.

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) se negó a comentar los planes de Bruselas: "No nos corresponde a nosotros informar sobre las visitas y actividades de terceros socios".

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió de inmediato a una petición de comentarios.

Wu hizo un viaje discreto a Bruselas en 2021, parte de una visita al continente que también incluyó a la República Checa y Eslovaquia, donde habló en un evento de expertos en Bratislava y se reunió con altos cargos locales, incluido el alcalde de Praga, Zdenek Hrib.

Wu también visitó Europa en 2019 e intervino en la Cumbre de la Democracia de Copenhague.

En enero, el entonces presidente electo checo Pavel y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, hablaron por teléfono poco después de su elección, en un éxito diplomático para Taiwán que enfureció a China.

A Pekín le ha enfurecido sobre todo la decisión de Lituania de permitir a Taiwán abrir una embajada de facto en Vilna en 2021, ha rebajado los lazos diplomáticos con Lituania y presionado a las multinacionales para que rompan sus vínculos con esta nación de 2,8 millones de habitantes.

Pekín considera que Taiwán forma parte de "una sola China" y exige a los demás países que reconozcan sus reivindicaciones de soberanía, algo que el Gobierno de Taiwán, elegido democráticamente, rechaza.

(Reporte de Ben Blanchard y Robert Muller; información adicional de Ryan Woo en Pekín y Andrew Gray en Bruselas; edición de Angus MacSwan, editado en español por José Muñoz)