El oro al contado caía un 0,1% a 2.023,42 dólares por onza, hacia las 0352 GMT, tras haber alcanzado en la sesión anterior su nivel más bajo desde el 25 de enero.

Los futuros del oro americano cayeron un 0,2% a 2.039,40 $ la onza.

Con la Fed dando marcha atrás en los recortes de tipos y los sólidos datos económicos en EE.UU., no ha quedado nada para apoyar al oro aparte de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, dijo Ajay Kedia, director de Kedia Commodities en Mumbai.

Dos funcionarios de la Fed afirmaron que el banco central estadounidense no tenía por qué preocuparse en exceso por las recientes cifras de crecimiento económico y empleo, superiores a las esperadas, y que podría tomarse un tiempo antes de decidirse a reducir los tipos de interés, haciéndose eco de la prudencia de Powell a la hora de determinar cuándo recortar los tipos.

Los datos publicados el lunes mostraron que el crecimiento del sector servicios estadounidense repuntó en enero, después de que el viernes se publicara un informe sobre el empleo que echó por tierra las perspectivas de una pronta bajada de tipos de la Fed.

El índice dólar rondó máximos de tres meses, encareciendo el lingote para los tenedores de otras divisas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvieron por encima del 4%. [US/][USD/]

Los operadores han revalorizado sus apuestas a cuatro recortes de un cuarto de punto para 2024, frente a los seis del pasado lunes, según la app de probabilidad de tipos de interés IRPR de LSEG. [FEDWATCH]

Los inversores esperan los comentarios de al menos ocho oradores de la Fed esta semana para obtener más pistas sobre el calendario de los recortes de tipos.

China, el principal comprador mundial de oro físico, "se va de vacaciones de primavera, y tras ver una demanda festiva en el periodo previo al Año Nuevo Lunar, ahora esperamos cierta consolidación en el mercado físico, ya que los sentimientos de compra están ligeramente rezagados", dijo Kedia. [GOL/AS]

La plata al contado cayó un 0,1% hasta los 22,33 $ la onza, mientras que el paladio subió un 0,7% hasta los 955,26 $ y el platino avanzó un 0,2% hasta los 898,15 $.