Por Deep Kaushik Vakil y Robert Harvey

20 jun (Reuters) -Los futuros del petróleo subieron el jueves, después de que la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos informó de un descenso en los inventarios de crudo, y tras datos que mostraron un enfriamiento del mercado laboral que avivaron las esperanzas de que la Reserva Federal pueda recortar las tasas de interés más pronto.

* El crudo Brent ganó 64 centavos, o un 0,75%, a 85,71 dólares el barril. El máximo de sesión de 85,89 dólares fue el más alto desde el 1 de mayo. Mientras, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para julio, que vencen el jueves, ganaron 60 centavos, o un 0,74%, a 82,17 dólares.

* "El mercado definitivamente está recuperándose", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

* Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron 5,9 millones de barriles en la semana hasta el 15 de junio, en comparación con las expectativas de los analistas de una disminución de 1,9 millones de barriles. Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, descendieron en 1,3 millones de barriles, dijo la EIA.

* El miércoles no hubo liquidación del WTI debido a un día festivo en Estados Unidos, lo que hizo que las operaciones se mantuvieran moderadas. El contrato para agosto, el más activo, sumó alrededor de 60 centavos, a 81,31 dólares.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó la semana pasada.

* El impulso del mercado laboral ha disminuido junto con la economía en general a medida que la Fed ha endurecido su política monetaria para combatir la inflación. Con esa presión disminuyendo, un recorte de tasas este año sigue sobre la mesa.

* Tasas más bajas podrían respaldar los precios del petróleo, que se han visto arrastrados este año por la mediocre demanda global. Un recorte de tasas en Estados Unidos abarataría el endeudamiento en la economía más grande del mundo, apuntalando el apetito por el crudo a medida que aumenta la producción.

* También es probable que los precios del petróleo sigan respaldados por una creciente prima de riesgo geopolítico derivada de los conflictos en Oriente Medio, dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.

* Sin embargo, las expectativas de una acumulación de inventarios parecen estar eclipsando el temor a una escalada de la tensión geopolítica por ahora, dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova.

(Reporte de Erwin Seba, Reporte adicional de Robert Harvey y Paul Carsten en Londres, Deep Vakil en Bengaluru, Laila Kearney en Nueva York y Jeslyn Lerh en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)