El malestar del gobierno indio por permitir que las refinerías controladas por el Estado paguen las importaciones de petróleo ruso con moneda china ha retrasado el pago de al menos siete cargamentos, según dijeron personas con conocimiento directo del asunto.

La disputa sobre el pago no ha interrumpido las entregas hasta ahora, ya que empresas rusas como Rosneft siguen suministrando a las refinerías indias controladas por el Estado, que buscan vías alternativas para el pago.

La India se ha convertido este año en el principal importador de petróleo ruso por vía marítima, y las refinerías se han hecho con el crudo vendido con descuento después de que algunas naciones occidentales suspendieran las importaciones procedentes de Moscú por su invasión de Ucrania.

Pero las refinerías suelen tener problemas para liquidar el comercio de petróleo con Moscú después de que Estados Unidos y la Unión Europea impusieran un tope de precios de 60 dólares por barril al petróleo ruso, obligando a los compradores a utilizar alternativas como los dirhams emiratíes para los cargamentos que han superado el tope a medida que subían los precios del petróleo.

Reuters informó en julio de que las refinerías indias empezaron a utilizar yuanes para pagar parte del petróleo de los vendedores rusos, mientras seguían utilizando dólares y dirhams para liquidar la mayor parte de sus compras de petróleo ruso.

El gobierno indio, sin embargo, se ha sentido incómodo con el uso del yuan para la liquidación, según dijeron a Reuters dos funcionarios del ministerio de finanzas.

Y, según comentarios de funcionarios de las refinerías afectadas, aún está pendiente el pago de al menos siete cargamentos. Algunos pagos de cargamentos recientes entregados al menos a dos refinerías estatales están pendientes desde la última semana de septiembre.

No está claro si el gobierno dio realmente instrucciones a las refinerías estatales para que dejaran de pagar en yuanes, pero la desaprobación de Nueva Delhi es evidente.

"No está prohibido y si una empresa privada dispone de yuanes para liquidar sus operaciones, el gobierno no lo impedirá, pero no fomentará ni facilitará ese comercio", declaró un funcionario del ministerio.

Las refinerías indias compran la mayor parte de su petróleo ruso a comerciantes, aunque realizan algunas compras directas a entidades rusas.

COSTES ADICIONALES DE CONVERSIÓN

Fuentes de las refinerías dijeron que los comerciantes han estado dispuestos a llegar a acuerdos en dirhams, pero los vendedores rusos se han mantenido firmes en yuanes.

Rosneft, Gazprom y Gazprom Neft no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La empresa estatal Indian Oil Corp, la principal refinería del país, ha utilizado yuanes y otras divisas para pagar el petróleo ruso, según informó Reuters anteriormente.

Otras refinerías estatales, Bharat Petroleum Corp (BPCL) e Hindustan Petroleum (HPCL), que hasta la fecha no han pagado el petróleo en yuanes, también han recibido peticiones de los proveedores rusos para que paguen utilizando la divisa china, según las fuentes.

Las refinerías privadas indias han seguido pagando en yuanes y otras divisas las importaciones de petróleo ruso, dijeron las fuentes, y la mayoría de las compras indias de petróleo ruso se pagan en dirhams.

Dos fuentes de las refinerías dijeron que la liquidación en yuanes aumenta sus costes, ya que primero hay que convertir las rupias a dólares de Hong Kong y luego a yuanes, un proceso que cuesta entre un 2% y un 3% más que la liquidación en dirhams.

"La conversión de rupias a yuanes añade un extra", dijo la fuente del refinado citada anteriormente.

Indian Oil, BPCL y HPCL y los ministerios de Petróleo y Finanzas del país no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios de Reuters.

Mientras que las refinerías estatales indias preferirían utilizar rupias para pagar el petróleo ruso después de que el banco central del país anunciara el año pasado un mecanismo para liquidar el comercio exterior en rupias, Rusia está menos dispuesta a aceptar rupias dado que la balanza comercial bilateral se inclina a favor de Moscú.

Sin embargo, en India algunos consideran que utilizar el yuan beneficia a China, cuando los lazos entre los dos vecinos siguen siendo tensos tras un enfrentamiento fronterizo en 2020 en el que murieron 20 soldados indios y cuatro chinos. (Reportaje de Nidhi Verma Edición de Tony Munroe y Simon Cameron-Moore)