Los accionistas de Apple Inc. aprobaron la compensación anual del presidente ejecutivo Tim Cook en una reunión virtual el viernes, y votaron a favor de una propuesta que insta a Apple a supervisar una auditoría de derechos civiles de terceros sobre las políticas y prácticas de la compañía.

Al aprobar el paquete salarial de Cook con el 64,4% de los votos emitidos a favor, los inversores rechazaron algunas preocupaciones, incluso de la firma de asesoramiento de voto Institutional Shareholder Services (ISS), sobre la magnitud y la estructura de su premio en acciones. ISS había instado a los accionistas a votar en contra del paquete salarial.

Cook, que tomó el timón en 2011, recibió el año pasado un paquete de compensación con un valor total de 98,7 millones de dólares, una suma 1.447 veces superior a la del empleado medio, gracias a una concesión de acciones como parte de un plan de acciones a largo plazo.

El año anterior ganó 14,8 millones de dólares.

Cook recibió 333.987 unidades de acciones restringidas en 2021 en su primera concesión de acciones desde 2011 como parte del plan de acciones a largo plazo. Tendrá derecho a recibir unidades adicionales en 2023.

Apple dijo en su última presentación de poderes que la concesión de acciones a Cook estaba alineada con el interés de los accionistas de la compañía.

Cook tomó el timón en agosto de 2011 después de que el cofundador de la compañía, Steve Jobs, dejara el cargo meses antes de su fallecimiento. Las acciones han subido más de un 1.100% desde que asumió el máximo cargo.

El director ejecutivo de SOC Investment Group, Dieter Waizenegger, defensor de la propuesta de derechos civiles que fue aprobada con un 53,6% de los votos a favor, dijo que este resultado debería empujar a Apple a combatir la desigualdad y a abordar los daños a los grupos marginados.

"Creo que la paciencia de los inversores se ha agotado", dijo Waizenegger. "Es hora de que Apple dé un paso serio, incluyendo una revisión independiente de sus medidas por parte de terceros".

Una propuesta de los accionistas que instaba a Apple a informar sobre su uso de las cláusulas de ocultación también fue aprobada por un estrecho margen, con el 50% de los votos emitidos a favor.

Los accionistas votaron en contra de las propuestas que pedían a Apple que aumentara la transparencia en los esfuerzos de la empresa para proteger a los trabajadores de su cadena de suministro del trabajo forzado y otra sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

Apple se había opuesto a estas propuestas de transparencia, mientras que ISS había instado a los accionistas a apoyarlas.

Casi el 34% de los votos emitidos apoyaron una resolución que exigía una mayor transparencia en los esfuerzos del fabricante del iPhone para proteger a los trabajadores de su cadena de suministro del trabajo forzado.

Tradicionalmente, las propuestas de los accionistas que reciben más de un 25% de apoyo de los votos emitidos tienden a incitar a la dirección a realizar cambios, dicen los expertos en gobierno corporativo. Los directores que no resuelven las preocupaciones de los accionistas pueden enfrentarse ellos mismos a votos negativos al año siguiente.

Un grupo de accionistas había pedido al consejo de administración de Apple que preparara un informe sobre cómo la empresa protege a los trabajadores de la cadena de suministro del trabajo forzado. Apple y terceras partes independientes auditaron a los proveedores globales de la compañía en 2020 y no encontraron pruebas de trabajo forzado, según su última presentación de poder.

También se votó en contra de una propuesta que solicitaba que Apple informara sobre sus diferencias salariales por razón de género y raza, con un 66,4% de los votos emitidos en contra. "Seguiremos presionando a Apple para que lo haga mejor y piense de forma diferente sobre cómo puede crear una organización más diversa y equitativa", dijo Natasha Lamb, socia gerente de la firma de inversiones Arjuna Capital, defensora de la propuesta.

Más del 31% de los votos emitidos apoyaron una propuesta de los accionistas que pide a Apple que revele el número y las categorías de las aplicaciones retiradas de la App Store a petición de los gobiernos.

Los accionistas también aprobaron el consejo de administración de Apple y la retención de Ernst & Young como su empresa de contabilidad.

Apple esbozó el martes sus acciones en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, incluyendo la pausa de todas las ventas de productos en Rusia. La compañía también dijo que ha detenido todas las exportaciones en sus canales de venta en el país y ha limitado Apple Pay y otros servicios en Rusia. (Información por Nivedita Balu en Bengaluru y Danielle Kaye en Nueva York Edición por Maju Samuel y Matthew Lewis)