El lunes, Reuters informó de que el Banco Mundial pretendía ampliar enormemente su capacidad de préstamo para abordar el cambio climático y otras crisis mundiales y negociará con los accionistas antes de las reuniones de abril propuestas que incluyen una ampliación de capital y nuevas herramientas de préstamo.

Alemania, el cuarto mayor accionista del Banco, ha hecho una campaña activa en favor de cambios fundamentales en el Banco Mundial y ha propuesto medidas concretas de reforma junto con otros países en la reunión anual del Banco del año pasado, según declaró a Reuters un portavoz del ministerio.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, recogió muchas de estas demandas que ahora se presentan en un borrador de la "Hoja de Ruta de la Evolución" del Banco, dijo el portavoz, añadiendo que el consejo de supervisión del Banco debatirá nuevos pasos en primavera.

Alemania también está abordando la financiación de los bancos de desarrollo a la luz de una mayor atención a los desafíos globales que requerirán recursos adicionales, pero es importante diseñar primero las reformas institucionales y operativas en el Banco, añadió el ministerio.