"Creo que hemos aprendido en estos 30 años que la solución debe imponerse desde fuera porque las dos partes nunca podrán llegar a un acuerdo", declaró en un acto en Lisboa, advirtiendo también de que "si esta tragedia no termina pronto, todo Oriente Próximo podría acabar en llamas".

La guerra llegó al Líbano el martes con la muerte en Beirut del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, en un ataque con dron. Israel no ha confirmado ni desmentido que matara a al-Arouri.

El asesinato fue una señal más de que la guerra de casi tres meses entre Israel y Hamás se estaba extendiendo por toda la región, atrayendo a la Cisjordania ocupada, a las fuerzas de Hezbolá en la frontera entre Líbano e Israel e incluso a las rutas marítimas del Mar Rojo.

"Lo ocurrido ayer con la muerte de uno de los líderes de Hamás es un factor más que podría empujar el conflicto a una escalada", declaró Borrell, quien añadió que tenía previsto visitar Oriente Próximo, incluido Líbano, para "explorar vías de salida" al conflicto.

Borrell también dijo que presentaría a los Estados miembros de la UE una propuesta para crear una misión que contribuya a la seguridad en el Mar Rojo. La propuesta se presentará el jueves y requeriría la unanimidad de los estados miembros para que saliera adelante, dijo.