Canadá prohibirá las piscifactorías de salmón con redes abiertas frente a las costas de la Columbia Británica a mediados de 2029 con el fin de ayudar a proteger las menguantes poblaciones de salmón salvaje del Pacífico, según anunció el miércoles el gobierno federal.

El salmón es una especie cultural y ecológicamente importante en la costa oeste de Canadá, pero más de la mitad de las 9.000 poblaciones distintas de la Columbia Británica se encuentran en estado de declive, según la Fundación del Salmón del Pacífico.

La Columbia Británica cuenta con docenas de piscifactorías de salmón de red abierta, que según los activistas pueden propagar piojos y enfermedades a los peces salvajes. En 2019, el primer ministro liberal Justin Trudeau se comprometió a eliminar gradualmente las piscifactorías de red abierta para 2025.

En una declaración publicada el miércoles, la ministra de Pesca y Océanos, Diane Lebouthillier, dijo que las licencias de acuicultura de salmón existentes se renovarán por cinco años para garantizar una transición exitosa, pero con condiciones más estrictas en torno a la gestión de los piojos de mar en los peces cultivados, los requisitos de presentación de informes para la industria y el seguimiento de las interacciones con los mamíferos marinos.

A partir del 1 de julio de este año, sólo se tendrán en cuenta para nuevas licencias de acuicultura de salmón los sistemas de confinamiento cerrado en tierra o en el mar.

Lebouthillier dijo que el gobierno reconocía que los sistemas de contención cerrada serían una inversión más costosa y planeaba expedir licencias de nueve años a los solicitantes seleccionados para garantizar una mayor certidumbre.

Varias Primeras Naciones y comunidades costeras dependen de las granjas de salmón de red abierta para su subsistencia y el gobierno tiene previsto publicar un borrador de plan de transición para la acuicultura del salmón a finales de julio.

"Reconocemos la importancia de un compromiso significativo y reflexivo con los socios de las Primeras Naciones y las comunidades a medida que avanzamos, con el fin de garantizar que se mitiguen los impactos económicos", declaró en un comunicado el ministro federal de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson.

"Es estupendo ver que el gobierno federal se compromete con unos plazos concretos, aunque no cumplan el compromiso original del gobierno de abandonar las jaulas de red abierta para 2025 ni la urgencia del momento dado el estado calamitoso de muchas poblaciones de salmón salvaje", declaró Kilian Stehfest, especialista en conservación marina de la Fundación David Suzuki.

Sin embargo, la Asociación de Cultivadores de Salmón de Colombia Británica afirmó que el plazo de cinco años para una transición completa fuera de las granjas de red abierta no era realista.