China aprobó el viernes una ley para proteger mejor los derechos de los agricultores sobre la tierra y apoyar el desarrollo de los colectivos rurales, con el objetivo de reforzar la maltrecha economía rural del país y lograr la seguridad alimentaria, informaron los medios estatales.

Aunque todas las tierras agrícolas de China son propiedad del Estado, los agricultores tienen derechos de arrendamiento de tierras durante décadas que son ejercidos en su nombre por colectivos, que han sido criticados por no dar suficiente voz a los agricultores.

La nueva Ley de Organizaciones Económicas Colectivas Rurales, que entrará en vigor el 1 de mayo de 2025, define el papel de las colectividades rurales y otorgará a los agricultores la supervisión de las colectividades.

Pretende salvaguardar los derechos del colectivo y de sus miembros y fomenta medidas fiscales y tributarias para fortalecer el desarrollo de la economía colectiva rural, informó Xinhua.

Actualmente, los aldeanos pueden, en teoría, decidir solicitar la venta o el desarrollo de la tierra. En la práctica, sin embargo, suelen ser los funcionarios estatales quienes deciden. Y con la esperanza de conseguir inversiones u otros beneficios económicos, a menudo anulan los deseos de los agricultores.

Los agricultores han argumentado que el sistema actual otorga a los funcionarios estatales demasiado poder para apropiarse de tierras a cambio de una compensación escasa o nula. Las apropiaciones de tierras han sido causa de malestar social en el pasado. (Reportaje de Mei Mei Chu; Edición de Edwina Gibbs)