Los países emisores de las monedas dominantes en el mundo deberían atenerse a normas de convertibilidad similares para evitar la inestabilidad económica, afirmó el miércoles el gobernador del banco central francés en una aparente crítica a China.

Un grupo de naciones, como Irán y Rusia, están desafiando la hegemonía de facto del dólar como principal divisa de reserva mundial, y aunque por ahora no se ve probable un gran movimiento de alejamiento del billete verde, el papel del dólar podría disminuir lentamente.

Anticipándose a los costes de tal cambio, François Villeroy de Galhau abogó por unas normas comunes, dirigiendo aparentemente sus comentarios a China, la probable ganadora de cualquier descenso de la demanda de dólares.

"Sería peor que cualquier otra cosa pasar de un sistema dominado por el dólar a un no-sistema de confrontación", dijo Villeroy, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, en un discurso.

"La fragmentación, sobre todo si es desordenada, generaría inestabilidad e ineficacia, especialmente desde el punto de vista de la gestión de crisis", afirmó.

La moneda china, que no es totalmente convertible, se ha debilitado más de un 5% este año mientras la economía lucha contra una debilidad inesperada.

Villeroy argumentó que todas las monedas que forman parte de la cesta de los derechos especiales de giro (DEG) - el dólar, el euro, el yuan, la libra y el yen - deberían atenerse a unas normas de convertibilidad similares, un comentario dirigido a China ya que su moneda es la única unidad no plenamente convertible de las cinco.

"Las monedas de este sistema multipolar -incluido, por supuesto, el euro y probablemente empezando por las de la cesta de los DEG- deberían comprometerse todas a respetar unas normas de convertibilidad y estabilidad", declaró Villeroy.

"Me refiero en particular a un 'ancla de inflación' común, como la que existe entre el euro, el dólar, el yen y la libra esterlina de alrededor del 2%", dijo Villeroy.

El yuan chino no es una moneda totalmente convertible y su tipo de cambio en tierra es un mecanismo de tipo flotante gestionado. (Reportaje de Balazs Koranyi; Edición de Cynthia Osterman)