LONDRES, 3 abr (Reuters) -El precio del cobre bajó el lunes, después de que el encarecimiento del petróleo avivó los temores sobre la inflación y mayores tasas de interés en Estados Unidos, y por el estancamiento de la actividad manufacturera en China, el principal consumidor del metal.

* El cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 0,9% a 8.909,50 dólares la tonelada a las 1613 GMT. Durante las dos últimas semanas, los precios de los metales industriales se han visto respaldados por la idea de que las subidas de tasas de la Reserva Federal estadounidense no serían tan agresivas como se había anticipado.

* Los precios del petróleo subían, después de que el sorprendente anuncio de la OPEP+ de recortar más la producción sacudió los mercados y alimentó el temor a una mayor presión sobre los precios, lo que ha aumentado las posibilidades de que suban las tasas de interés en Estados Unidos en mayo.

* El aumento de los precios "aumenta los temores de una recesión cuando se publican los datos del PMI de Caixin de China, que son peores de lo esperado", dijo Al Munro de la corredora Marex.

* El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero elaborado por Caixin/S&P Global cayó a 50,0 en marzo, en un contexto de ralentización de la producción y debilitamiento de la demanda mundial.

* Sin embargo, el apoyo al cobre procede de la caída de las existencias en los almacenes registrados en la LME, que con 63.850 toneladas han descendido más de un 15% en las dos últimas semanas. La preocupación por el suministro de cobre en el sistema de la LME puede apreciarse en la prima del contado sobre el de tres meses.

* Entre otros metales básicos, los precios del aluminio tocaron un máximo de un mes de 2.434 dólares la tonelada debido al temor a que la subida de los precios del petróleo se traduzca en un aumento de los precios de la electricidad, un componente clave del proceso de producción del aluminio.

* Sin embargo, el aluminio a tres meses bajaba un 1%, a 2.390 dólares la tonelada. El zinc perdía un 1,2% a 2.886,50 dólares la tonelada, el plomo ganó un 0,4%, a 2.115 dólares, el estaño subió un 0,1% a 25.850 dólares y el níquel cedió un 2,1% a 23.340 dólares.

(Reporte de Pratima Desai; Reporte adicional de Peter Hobson; Editado en Español por Ricardo Figueroa)