El dólar canadiense se debilitó el miércoles hasta un mínimo de 4 meses y medio frente a su homólogo estadounidense, ya que la combinación de unos datos inflacionistas alentadores en Estados Unidos y un Banco de Canadá más pesimista provocó una divergencia en las perspectivas de los tipos de interés estadounidenses y canadienses.

El loonie cotizaba un 0,8% más bajo, a 1,3680 por dólar estadounidense, o 73,10 centavos de dólar, tras tocar su nivel intradía más débil desde el 24 de noviembre, a 1,3702.

El banco central canadiense mantuvo sin cambios su principal tipo de interés en un máximo de casi 23 años del 5%, pero su gobernador, Tiff Macklem, dijo que era posible un recorte en junio si se mantiene la reciente tendencia de enfriamiento de la inflación.

Aún así, los mercados monetarios redujeron las expectativas de un recorte de los tipos en junio a aproximadamente el 50% desde el 80% antes de la publicación de los datos estadounidenses que mostraban que los precios al consumo habían subido más de lo esperado hasta el 3,5% en los 12 meses hasta marzo.

El último informe sobre la inflación en Canadá mostró que los precios al consumo disminuyeron a una tasa anual del 2,8%, su ritmo más lento desde junio.

"Frente a una economía estadounidense más inflacionista que no debería ver un recorte de la Fed antes de septiembre, la postura pesimista del BoC debería permitir que los diferenciales de tipos se amplíen aún más de cara al futuro", afirmó Simon Harvey, responsable de análisis de divisas de Monex Europe y Monex Canada.

El dólar estadounidense subió en general después de que los datos de inflación de EE.UU. retrasaran la fecha prevista de un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal a septiembre desde junio.

Los rendimientos de la deuda pública canadiense subieron con fuerza en toda la curva, siguiendo los movimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

El bono a 2 años subió 16,5 puntos básicos hasta el 4,356%, mientras que la brecha entre éste y su equivalente estadounidense se amplió unos 2 puntos básicos hasta los 61,5 puntos básicos a favor del billete estadounidense. Fue la mayor brecha desde marzo de 2023. (Reportaje de Fergal Smith; Edición de Richard Chang)